Quantcast
Channel: Magazine - motorola
Viewing all 677 articles
Browse latest View live

Moto Z llegará a México en septiembre, este es su precio

$
0
0

1366 2000 6

Ha llegado el día, después de dos meses de espera, por fin conocemos los detalles sobre la llegada de los Moto Z a México. Estos teléfonos son la nueva apuesta de Lenovo/Motorola por competir en la gama alta.

La particularidad de los Moto Z, decimos "los" porque son dos modelos, es su sistema modular. Estos equipos, además de incorporar especificaciones técnicas de gama alta, cuentan con una serie de carcasas que amplían sus funcionalidades.

A México sólo llegará el Moto Z

En concreto tenemos dos modelos diferentes, pero ambos comparten el mismo diseño y la compatibilidad con los módulos "Moto Mods". El Moto Z se diferencia por su extrema delgadez, sólo 5.2 milímetros; el Moto Z Force incluye como insignia una pantalla Shatter Shield —similar a la que conocimos en el Moto X Force. Desgraciadamente se nos ha confirmado que el Moto Z Force no llegará a México.

1366 2000 7

El Moto Z prescinde de un conector para audífonos, así que si deseamos usar auriculares tendremos que: optar por un modelo inalámbrico o usar el adaptador que se incluye en el empaque. El conector es USB Type-C.

En torno a las especificaciones técnicas, estamos ante un teléfono de gama alta a toda regla. El chipset que utilizan es Snapdragon 820, cuenta con 4GB de memoria RAM y hasta 64GB de almacenamiento que puede ser ampliable mediante tarjetas microSD. La pantalla se queda en las 5.5 pulgadas con resolución QHD. La batería que alimenta el hardware es de 2,600 mAh.

En el apartado fotográfico el Moto Z cuenta con un sensor de trece megapixeles con apertura f/1.8, en el frontal encontramos un sensor de cinco megapixeles. Por supuesto, ejecuta Android 6.0.1 Marshmallow sin personalización y será de los primeros modelos de la compañía que se actualicen a la nueva versión del sistema operativo.

1366 2000 8

Moto Mods también llegarán a México

Los Moto Mods son las carcasas que ampliarán las funcionalidades del teléfono, ya hemos hablado de estos módulos a fondo, pero no está de más repasar qué opciones tendremos:

  • Los Style Shells son tan sólo carcasas intercabiables que además de dar un aspecto "único" al teléfono, protegerán su tapa trasera. Los modelos de madera y piel costarán 499 pesos, el de nylon balístico 399 pesos.

  • JBL® SoundBoost agrega a los Moto Z un par de bocinas que, además de tener una potencia superior a los altavoces incluidos en el teléfono, agregan cierta calidad. Su precio es de 1,999 pesos.

1366 2000 9

  • Moto Insta-Share Projector como su nombre lo indica suma un pico proyector al teléfono, con éste podremos proyectar en una imagen de hasta 70 pulgadas todo el contenido que tengamos almacenado en el teléfono. Su precio será de 5,999 pesos.

  • Power Pack, Motorola/Lenovo aprovecha la modularidad de los Moto Z para poder aumentar la capacidad de la batería, según la compañía sumará 22 horas de autonomía. Su precio es de 1,299 pesos.

Moto Z, precio y disponibilidad en México

El Moto Z estará disponible en México a partir de los primeros días de septiembre en colores negro y dorado, su precio será de 15,999 pesos y se podrá adquirir desde la tienda en línea de Motorola o con el operador AT&T. Con este último estará gratis a partir de un plan Con Todo 1199 a un plazo de 24 meses.

La mejor noticia es que incluirá, a modo de paquete, un Style Shells, una Power Pack y un JBL® SoundBoost. Aunque estos también se podrán adquirir de forma individual. Una gran interesante apuesta por parte de Motorola.


Moto Z Play cambiará el metal por un panel trasero de cristal

$
0
0

Moto Z Play Panel De Cristal 3

Hemos sabido durante un largo rato que el Moto Z Play se quedó en el tintero de Lenovo. Sin embargo, también sabemos que el gigante chino sigue trabajando en su desarrollo, y las múltiples fotografías que se han filtrado, comprueban esta premisa.

De hecho, también sabemos de su pronta muy pronta presentación pues ha sido avistado en TENAA, uno de los órganos reguladores de dispositivos móviles, lo cual apunta a que la certificación para su comercialización es un hecho. Pero por otro lado, ahora se dan a conocer más detalles de su diseño.

Moto Z Play Panel De Cristal

Además de que será un dispositivo de menor poder, ya sabemos que el Moto Z Play tendrá un diseño casi idéntico al de su hermano mayor, el Moto Z que llegó recientemente a México. Entre las diferencias destacables está la presencia del jack 3.5 par audífonos y el cambio del metal por un panel trasero de cristal, al menos así lo revelan las imágenes que se han compartido en Reddit.

Fuera de esto, el diseño del terminal es básicamente el mismo, ya que incluso el panel frontal es casi indistinguible respecto al Moto Z. Para prueba de ello, otra fotografía.

Moto Z Play Panel De Cristal 4

En cuanto a especificaciones, se rumorea la presencia de un SoC Snapdragon 625, 3 GB de RAM y una batería de 3,500 mAh. De momento se desconoce su fecha oficial de presentación, pero dado que todo parece ya estar listo y teniendo en cuenta la cercanía de la feria IFA 2016, lo más seguro es que ahí lo veamos. Además recordemos que Lenovo ha confirmado su asistencia y nuevos lanzamientos.

Moto Z Play Panel De Cristal 2

Actualización: Desde hellomotoHK nuevamente se han filtrado algunas imágenes que confirman el panel trasero de cristal y nos dan un vistazo del Moto Z Play desde todos sus ángulos.

Moto Z Play Nuevas Fotos 1

Moto Z Play Nuevas Fotos 2

Moto Z Play Nuevas Fotos 3

Moto Z Play Nuevas Fotos 4

Así funcionaría el módulo fotográfico del Moto Z, también habrá uno resistente al agua

$
0
0

9 4

Seguimos con la resaca de la llegada del Moto Z a México. El día de ayer conocimos todo sobre su comercialización en el país, incluyendo su precio, disponibilidad y módulos que se venderán. Pero sobre estos últimos parece que pronto tendremos más noticias.

Todos sabemos que Lenovo/Motorola se están guardando la revelación oficial de uno de sus Moto Mods más importantes, el que está fabricado por la gente de Hasselblad y añade grandes capacidades fotográficas al móvil.

Ya sabíamos que el Hasselblad True Zoom Camera añadirá al teléfono un zoom óptico de hasta 10x, un flash de Xenon y la posibilidad de disparar en formato RAW. Hasta vimos imágenes de cómo luciría:

1366 2000 8

Sin embargo, hace unas horas la gente de TechDroider ha publicado una serie de animaciones en las que muestra cómo funcionará este Moto Mod. Contaremos con un obturador (pensamos que de dos pasos) para disparar, un botón de encendido que liberará el zoom óptico y un pequeño interruptor físico para ajustar el zoom.

2

Otro módulo para agregar resistencia al agua

Sin lugar a dudas este será uno de los Moto Mods más útiles para el Moto Z, pero parece que habrá uno adicional. A principios del mes de junio aparecieron por la red imágenes del Adventure Amp, el cual sumará resistencia al contacto con el agua.

9 5

No tenemos muchos detalles del Adventure Amp pero por las imágenes vemos que el teléfono quedará completamente cubierto por el Moto Mod y sumará un pequeño objetivo a la cámara.

9 6

Hasta el momento desconocemos cuándo será que Lenovo haga oficiales estos nuevos módulos, pero sabiendo que se acerca el IFA 2016 y que la empresa estará presente en dicha feria, ahí podríamos conocer sus detalles. Recordemos que también se ha estado planteando el lanzamiento del Moto Z Play, un modelo con menores especificaciones técnicas, un cuerpo de cristal, pero compatible con los Moto Mods.

El Moto Z llegará a México en septiembre a un precio de 15,999 pesos e incluirá, a modo de bundle, tres Moto Mods: una funda, el de la batería y el altavoz creado junto a JBL.

Para Lenovo y Motorola todavía no termina el año, estas son las sorpresas que esperamos

$
0
0

Ifa Logo

No es ningún secreto: Lenovo ha confirmado su presencia en IFA 2016, pero no solo eso sino que ha adelantado un poco de lo que podremos ver presentado, y destaca la nueva generación del Moto 360, nuevos MotoMods, nuevos dispositivos móviles, entre otras innovaciones orientadas a la escritura en teclado.

Estando a escasos días de que la feria alemana de la tecnología comience, y teniendo en cuenta la gran cantidad de rumores y filtraciones que han acontecido en las últimas semanas, es necesario hacer una recopilación y dejar las cosas en claro para no confundirnos, así que comencemos.

Moto Z Play a la vuelta de la esquina

Moto Z Play Panel De Cristal

El tercer integrante de la familia Moto Z ha sido un tópico muy recurrente de las filtraciones durante los últimos meses, y si bien su existencia ya ha sido confirmada de muchas formas, aún faltan algunos detalles por conocer; aún así benchmarks, fotografías, y todo tipo de filtraciones han surgido alrededor de este móvil.

En cuestiones de diseño, se sabe que compartirá el mismo que sus hermanos mayores, por lo cual será compatible con los módulos intercambiables, sin embargo también se sabe que cambiará el cuerpo de aluminio por un panel trasero de cristal y que incorporará jack 3.5 mm de audio. Fuera de esto, todo se mantiene idéntico, aparentemente.

Otras especificaciones auguran una pantalla FullHD de 5.5 pulgadas, chipset Snapdragon 625, 3 GB de RAM, cámara principal de 16 megapixeles y batería de 3,300 mAh; toda una bestia. En cuanto a su presentación, si bien la conferencia principal de Lenovo se llevará a cabo el 31 de agosto, la presentación de este móvil se rumorea que será el 6 de septiembre. Aún así, en esta fecha aún se lleva a cabo la feria, así que la información sigue en línea.

Más y mejores MotoMods

Hasselblad True Zoom Camera Motomod Moto Z

Junto con el Moto Z Play, también mucho se ha rumoreado sobre el módulo de cámara profesional que Lenovo prepara en conjunto con Hasselblad, el MotoMod True Zoom Camera que contará con botón físico de obturación, zoom óptico 10x y flash de xenón.

Recientemente se dejó conocer que este complemento iría un poco más allá ya que tendrá su propio sensor fotográfico, permitiendo realizar tomas como nunca se han logrado en un dispositivo móvil. Se espera un precio por encima de los 200 dólares, algo así como con los lentes QX de Sony.

Moto Z Moto Mod Camara Hasselblad

Por otro lado, también se han rumoreado la existencia de un módulo que brindará resistencia al agua a la familia Moto Z conocido como Adventure Amp, sin embargo poco se sabe sobre este complemento. Hasta ahora, se especula por las imágenes filtradas que será una funda que cubrirá por completo el dispositivo y añadirá un objetivo a la cámara para mejorar las tomas bajo el agua.

Motomod Resistente Agua

¿El primer Moto M?

A pesar de que después de la presentación de los Moto Z la propia compañía confirmó que la familia Moto X conviviría con los nuevos estandartes, parece ser que esto no será así y en su lugar nacerá la línea Moto M.

Los rumores sobre el primer integrante de la familia han rondado por un tiempo considerable el ecosistema y todo parece coincidir en un móvil de reducidas dimensiones, pero poderoso. Tendría una pantalla de 4.6 pulgadas con resolución FullHD, chipset MediaTek de ocho núcleos, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno, cámara principal de 16 megapixeles y frontal de 8 megapixeles.

Moto M Xt 1662

De hecho, TENAA, el órgano regulador de las telecomunicaciones en China, ha certificado el modelo XT1662 y nos da un primer vistazo a su diseño en donde resalta el cambio de posición del sensor de huellas a la parte trasera. Sin embargo, en este reporte el tamaño de la pantalla difiere de la información previa, pues en este caso sería de 5.5 pulgadas y no 4.6 pulgadas. Todos los demás detalles se mantienen sin cambios.

A pesar de esta pequeña incongruencia en la información, lo cierto es que Lenovo prepara el lanzamiento de nuevos dispositivos bajo la familia Moto, aunque aún no se está del todo seguro si al final será un nuevo Moto X o un Moto M, siendo la variable más probable la segunda.

¿Qué mas veremos en IFA 2016?

En el teaser publicado por el gigante chino se hace alusión a otros dispositivos como son nuevas tablets y nuevos smartwatches, sin embargo las filtraciones no los han alcanzado y por ende no contamos con detalles previos de éstos.

No obstante, la espera es muy corta, así que solo resta estar muy al pendiente de los anuncios en días venideros y de nuestras publicaciones en donde cubriremos todo el evento.

Imagen | PC World

Moto Z Play, la familia modular de Lenovo tiene un nuevo y potente integrante

$
0
0

Motozplay Frontbackcombo

Por fin se terminan los rumores, hoy Lenovo está haciendo oficial el nuevo Moto Z Play, una versión menos potente y con cambios en el diseño para así disminuir su precio y ampliar el alcance de la plataforma de módulos, ya que este nuevo Moto Z Play será compatible con todos los Moto Mods de sus hermanos mayores, el Moto Z y Moto Z Force.

Este tercer integrante de la familia Moto Z mantiene gran parte del diseño que hemos visto en la nueva familia de smartphones modulares, donde sólo se presentan uno cuantos cambios estéticos y de hardware que nos ofrecerán una batería de mayor tamaño para una mejora importante en la autonomía, conozcamos a detalle este nuevo Moto Z Play.

Diseño en cristal y con jack 3.5 mm.

Lo primero que se destaca es que el Moto Z Play adopta un panel trasero en cristal con estructura de aluminio, además de que el cuerpo crece ligeramente hasta los 7 militemos por lo que no es tan fino como sus hermanos mayores, esto le permite tener de regreso el jack de 3.5 milímetros para audífonos que fue eliminado del resto de la gama.

Motozplay Front

Por la parte del hardware nos encontraremos con una pantalla de 5.5 pulgadas Super AMOLED con resolución Full HD 1080p, un procesador Qualcomm Snapdragon 625 Octa-Core a 2.0 Ghz con 3GB en RAM y 32GB de almacenamiento interno ampliable hasta 2TB por medio de microSD.

La batería que integra es de 3,510 mAh y según Lenovo eso se traduce entre 45 y 50 horas de autonomía, además de que tendremos la famosa carga rápida que nos dará 8 horas de autonomía con sólo 15 minutos de carga.

Moto Z Play Cameradetail

En el apartado fotográfico nos encontramos con una cámara principal de 16 megapixeles con con enfoque automático conjugado láser y PDAF, mientras que la cámara frontal se queda en los 5 megapixeles con lente gran angular y flash LED.

Por supuesto la parte más atractiva del nuevo Moto Z Play es su compatibilidad con los Moto Mods, por lo que podremos usar ya sea las carcasas de distintos diseños, o las opciones de proyectos, altavoz JBL, batería externa, así como el nuevo módulo fotográfico creado por Hasselblad.

Precio y disponibilidad

Se espera que el nuevo Moto Z Play tenga un precio por debajo de sus hermanos mayores, precio que daremos a conocer cuando tengamos mayor información junto a su fecha de lanzamiento.

Actualización: Ya tenemos el precio del nuevo Moto Z Play en México, llegará en exclusiva con AT&T en 9,949 pesos y sin costo en plan 'Con Todo 649'. Disponible en preventa a partir del 1 de septiembre.

Moto Z Play Front Life

Moto Z Play Charginglifestyle

Motozplay Back

Motozplay Frontangle

Motozplay Side

Hasselblad True Zoom, módulo para la familia Moto Z que permite capturas en formato RAW

$
0
0

Hasselblad Combo

Ya lo veíamos venir, Lenovo ha revelado dos de sus más esperadas sorpresas en la víspera de la inauguración de la feria IFA 2016: el Moto Z Play y el Moto Mod de cámara profesional fabricado en conjunto con Hasselblad, reconocido fabricante sueco de ópticas, lentes y cámaras fotográficas.

El módulo Hasselblad True Zoom, mismo del que ya conocíamos detalles de su diseño, funcionamiento y características, viene a complementar la ya extensa familia de desarrollos que Lenovo ha concebido con ayuda de otras reconocidas empresas como Incipio y JBL, pero ahora enfocado en mejorar la experiencia fotográfica de sus móviles.

Zoom óptico 10x y formato RAW como principales características

Hasselblad True Zoom Lens Extended

Como ya se conocía por medio de filtraciones, el módulo cuenta con un botón físico de obturación y controles físicos que nos ayudarán a sacar el máximo provecho del zoom óptico capaz de alcanzar distancias de 10x. Por otro lado, también tenemos un flash de xenón y complementa la lista de especificaciones la captura en formato RAW.

Entrando en detalles, el sensor del módulo tiene una resolución de 12 megapixeles con apertura focal que va desde 3.5 hasta 6.5, el mencionado zoom óptico 10x y digital 4x, estabilización óptica de imagen para fotos y electrónica para videos, hablando de esto, es capaz de grabar video en calidad 1080p FullHD a 30 fps. Finalmente, tiene unas medidas de 152.3 x 72.9 x 9 ~ 15.1 mm y peso de 145 gramos.

Moto Z Hasselblad True Zoom Screen

En cuestiones de software, gracias a la alianza con el fabricante sueco, se pone a disponibilidad de los usuarios el software de edición de fotografías Phocus que permitirá sacar mayor provecho de las tomas en formato original; además, al añadir el módulo al teléfono por medio de los pines magnéticos, también se activarán una variedad de tipos de tomas y modos. Finalmente, Google Photos regala almacenamiento ilimitado en calidad original por dos años.

Phocus 3 0

Camera Modes Scenes Chicago

Precio y disponibilidad en México

Hasselblad Moto Z

En nuestro país el Moto Mod Hasselblad True Zoom tendrá un precio de 4,999 pesos y estará disponible en próximas semanas en la tienda en línea de Motorola.

México es el primer país donde llegará el Moto Z Play, éste es su precio

$
0
0

Moto Z Play Frontbacklifestyle

El nuevo integrante de la familia modular de Lenovo y Motorola es oficial, el Moto Z Play llega a complementar la familia con una ampliación en la batería, jack de 3.5 milímetros para audífonos y diseño trasero en cristal, pero lo más importante será su precio con el que buscan competir en el segmento de la llamada gama media premium.

El nuevo Moto Z Play estará disponible de forma libre a través de la tienda en línea de Motorola en México y con operadores será exclusivo de AT&T, donde la buena noticia es que México será el primer país en tenerlo disponible con una preventa que arranca a partir de mañana 1 de septiembre con entregas programadas para la segunda semana del mes.

Precio y disponibilidad

A diferencia del Moto Z, el Moto Z Play no llegará en kit con Moto Mods, éstos se tendrán que adquirir por separado. Su precio en la tienda en línea de Motorola será de 9,999 pesos, mientras que en AT&T lo encontraremos por 9,949 pesos.

Para quienes deseen adquirirlo en plan de renta, AT&T tendrá el Moto Z Play disponible sin costo al contratar un plan 'Con Todo 649' en un plazo a 24 meses, siendo el único operador en México que lo ofrecerá en esta modalidad.

Motozplay Backdetail

En Xataka México | Moto Z Play, la familia modular de Lenovo tiene un nuevo y potente integrante

Moto Z Play, así se encuentra entre la gama media premium

$
0
0

Comparativa Gama Media Premium 2016

Ahora que el Moto Z Play ha sido revelado y hemos conocido sus características, vemos que la tendencia de los fabricantes por llenar ese hueco entre la gama media y la alta se encuentra más viva y peleada que nunca.

Como bien se sabe, Motorola no es el único con una apuesta en este sector, y ahora que tenemos el Xperia X de Sony y el G5 SE de LG, podemos encontrar una competencia interesante entre estos tres equipos.

Características para los exigentes

Sony Xperia X

Si bien la competencia estaba bien definida entre gama baja, media y alta, en los últimos años ha comenzado a surgir la necesidad para aquellos que quieren más por menos, ya que en muchas ocasiones las características de un equipo de gama media no son suficientes para tener abiertas todas las aplicaciones del día a día.

Los tres equipos ofrecen muy buenas especificaciones, aunque no las mejores de su clase, así se convierten en opciones para los exigentes, pero no para los más, además de tomar en cuenta el bolsillo de cada uno.

Estos dispositivos buscan satisfacer el rendimiento con 3GB de RAM, pero con diferentes versiones del SoC de Qualcomm, teniendo el 625 para el Motorola, el 650 para el Sony y el 652 para el LG; habrá que ver las pruebas de rendimiento para ver cuál se comporta mejor.

Moto Z Play Cameradetail

Para el almacenamiento, todos ellos incluyen una ranura para microSD, siendo LG y Motorola los que llevan la capacidad hasta los 2TB. En cuestiones de fotografía, se ha puesto un énfasis para busca ofrecer aquí la calidad de algo superior.

Sale a relucir el tamaño de la cámara del Xperia de 23MP, aunque ofrece menor iluminación al f/1.8 del G, mientras que el Moto queda a medio camino con misma resolución que el LG y misma apertura que el Sony.

Y todo esto de poco sirve si no dura, y es que la batería ya se ha vuelto un tema muy importante. El Z Play gana con sus 3,510 mAh, mientras que el G5 SE le sigue con 2,800 y el Xperia X queda último con 2,620.

La modularidad como incentivo

Lg G5

Algo que cabe destacar en los equipos G5 SE y Moto Z Play es que ambos son compatibles con los novedosos módulos de sus hermanos mayores, aunque la ventaja la lleva Motorola al haber creado un sistema escalable, caso que no parece ser el de LG; aquí es donde Sony se queda rezagado y puede ser un punto negativo para el Xperia X.

El precio definiendo la elección

Finalmente una de las partes que más puede afectar el elegir entre estos contrincantes es el precio, ya que como bien comentamos en un inicio, la finalidad es tener una mejor opción a un menor precio.

Tanto el G5 SE como el Xperia X tuvieron un lanzamiento a 11,999 pesos, dejando una diferencia notable ante el recién anunciado Moto Z Play a sólo 9,999, aunque como hemos visto, puede ser equivalente en cuestión de prestaciones y, al mismo tiempo, una respuesta al reto.

Comparativa Gama Media Premium 2016 Tabla


Moto Z, precios y planes con AT&T

$
0
0

Moto Z Lifestyle

La semana pasada inició la preventa del primer teléfono modular de Motorola en México, el Moto Z. Dicha preventa está disponible con Amazon, BestBuy y AT&T, pero esta última empresa también ha venderá el teléfono en planes de renta.

El Moto Z es un teléfono de gama alta, de eso no tenemos dudas, por ello su precio está acorde a la gama donde compite. Esa es la razón por la que muchos usuarios optan por adquirirlo en un plan de renta en vez que en la modalidad de prepago desembolsen una considerable cantidad de dinero.

Moto Z en AT&T México

Moto Z Front And Back

Si optan por comprarlo en prepago tendrán que pagar 15,999 pesos, ya sea adquiriéndolo en AT&T o en alguna otra tienda, cabe destacar que de momento el operador americano es quien lo comercializará en exclusiva en nuestro país, aquí quedan sus precio en planes:

AT&T con Todo

12 meses

18 meses

24 meses

Plan 199

12,199 pesos

11,699 pesos

11.256 pesos

Plan 299

11,699 pesos

11,399 pesos

10,776 pesos

Plan 399

11,499 pesos

10,599 pesos

9,336 pesos

Plan 499

11,299 pesos

10,199 pesos

8,616 pesos

Plan 549

11,199 pesos

9,999 pesos

8,136 pesos

Plan 649

10,999 pesos

9,599 pesos

7,176 pesos

Plan 749

10,799 pesos

9,199 pesos

6,216 pesos

Plan 999

10,299 pesos

8,099 pesos

3,576 pesos

Plan 1,199

9,799 pesos

7,299 pesos

INCLUIDO

Plan 1,399

9,399 pesos

6,399 pesos

INCLUIDO

Como era de esperar existen un par de planes en los que podemos llevarnos el equipo sin dar un pago inicial, sin embargo, éstos tiene una renta mensual de 1,199 pesos o 1,399 pesos a un plazo de 24 meses.

Cabe recordar que Motorola comercializa este equipo en un bundle que incluye tres Moto Mods: un Style Shells, una Power Pack y un JBL SoundBoost, esto ya sea comprando el Moto Z en prepago o en un plan de renta.

Apple vuelve a la competencia de la gama alta con los iPhone 7

$
0
0

Comparativa Gama Alta 2016

Después de mucho tiempo de quedarse rezagado y tratando de alcanzar viejas tendencias, Apple ha volteado hacia delante y se ha concentrado en renovar su dupla de equipos: los iPhone 7 y 7 Plus, los cuales prometen estar a la altura de sus rivales, pero con menos diferencias de las que aparenta.

Además, también tenemos los nuevos equipos insignia de otros dos gigantes: el Xperia XZ de Sony, y el V20 de LG, equipos con prestaciones que les permiten coronarse a cada uno en su marca y competir en esta cerrada carrera de la gama alta para este año.

El emparejamiento esperado

9k

Lo primero a notar de los últimos equipos que se añaden a la competencia, es el hecho de tener características muy similares este sí, caso diferente al del año pasado donde había brechas, sobre todo en el ambito de Android debido al procesador de Qualcomm.

Ahora todos los equipos, incluso los de Apple, trabajan con cuatro núcleos, siendo los únicos diferentes los de la familia Galaxy; estos siguen usando el procesador de la casa que cuenta con ocho núcleos, aunque esto no es indicio de que se trate del más rápido.

Enfocando el interés

Lg V20 Oficial 4

Una de las cosas a las que se le sigue poniendo mucho énfasis es el apartado fotográfico, en el cual Apple ha implementado una doble cámara en el iPhone 7 Plus, algo que LG ya había hecho y repite en el V20. La diferencia realmente recae en el software que ellos implementan para sacar provecho de esta doble cámara.

En cuanto a Sony, es el único que puede presumir un balance entre calidad y cantidad, ya que el Xperia ofrece las imágenes de mayor tamaño con sus 23MP, mientras ue iPhones, Galaxys y HTC empatan co 12MP. Cabe destacar que Motorola es aquí el que incluye 13MP y un módulo para la fotografía, lo cual puede ofrecer más que los otros competidores, pero a un precio extra.

Xz Xataka Mx 4

Buscando la especialidad

Moto Z Lifestyle

Y ya que hablamos de la modularidad, algo curioso es lo poco que le duró el gusto a LG, ya que si bien había incursionado en este ámbito, parece haberlo dejado de lado en el V20, mientras que Motorola parece apostarle aún más al incluiro en gamas inferiores.

Mientras tanto, Samsung se sigue enfocando en el acabado premium y los edges de sus equipos, además de que no deja de lado la certificación IP al igual que Sony, y que ahora Apple (después de años de que otros fabricantes lo implementaran y abandonaran) viene a incluir en sus iPhone 7.

Lo que se deja de lado en los 7 es el jack de audio, movimiento atrevido que Motorola dio primero y que parece sí se convertirá en tendencia; una diferencia con los otros equipos que puede pesar para bien o para mal.

Tabla Comparativa Gama Alta 2016

Con esto, la competencia se vuelve más dura, además de que ahora hay una necesidad más grande de pequeños detalles que ayuden a crear una diferencia entre todos estos dispositivos, además de esperar por algo que vaya a marcar el camino a seguir durante el 2017.

El Moto Z ya se puede comprar en México

$
0
0

1366 2000 6

Después de una semanas de espera, y tal como lo prometió Motorola, a partir de hoy ya se puede comprar de forma oficial en México su nuevo teléfono insignia, sí hablamos del esperado Moto Z.

Desde hace unas horas Motorola inició con la venta del smartphone desde su tienda en línea, aunque recordemos que también se podrá adquirir con el operador AT&T, tanto en planes de renta como en la famosa modalidad de prepago.

Sea cual sea el canal por donde compremos el Moto Z estará al mismo precio e igualmente se venderá en un bundle que incluye un Style Shells, una Power Pack y un JBL SoundBoost, todo por un precio de 15,999 pesos.

Moto Z

Estos son los precios de otros módulos:

  • Style Shells por 389 a 499 pesos.
  • Insta-Share Projector por 5,999 pesos.
  • Hesselblad True Zoom por 4,999 pesos.

El Moto Z es el último teléfono de gama alta de Motorola y Lenovo, cuenta con una pantalla de 5.5 pulgadas QHD, SoC Snapdragon 820, 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento ampliables vía microSD y cámaras de trece y cinco megapixeles. También destaca su grosor de tan sólo 5.19 milímetros y la omisión del puerto para audífonos.

Actualización: También ha iniciado su venta oficial en BestBuy

Más información | Motorola.

Moto G4 Play, análisis: este es nuestro Moto E de 2016

$
0
0

Moto G Play Review

Como saben para este 2016 tanto Motorola y Lenovo han apostado por presentar una familia de teléfonos Moto G en vez de un sólo equipo. Por nuestras manos ya pasaron los dos hermanos mayores: Moto G4 Plus y Moto G4, ahora es el turno del más pequeño.

El Moto G Play llegó a nuestro país como la apuesta dentro de la gama baja de Motorola, un dispositivo características básicas pero interesantes, Android en su versión stock y precio competitivo. Vamos a conocer a fondo al que, para nosotros en México, es el Moto E de 2016.

Especificaciones técnicas

Moto G Play Review 2

Como ya es costumbre, antes de iniciar con el análisis a fondo hay que hacer un completo repaso por todas las especificaciones técnicas del móvil. Hemos hablado del Moto G4 Play en su post de referencia, no obstante, resumimos en una tabla todas sus características:

Moto G4 Play

Dimensiones físicas

144.4 x 72 x 9.9 milímetros

Peso

137 gramos

Pantalla

IPS LCD de 5.0 pulgadas

Resolución

1280 x 720 pixeles, 294 ppi

Procesador

Qualcomm Snapdragon 410 Quad-Core (1.2 GHz)

RAM

2GB

Almacenamiento

16GB

Batería

2,800 mAh

Cámaras

8 megapixeles + frontal de 5 megapixeles

Sistema operativo

Android 6.0.1, Marshmallow

Precio

3,599 pesos

Comparándolo con el Moto G4 Plus y el Moto G4, vemos que está un paso muy debajo de estos, de hecho podríamos considerarlo más como una versión "actualizada" del Moto G3 de 2015, ya que porta el mismo hardware, tamaño de pantalla, pero diferente cámara y batería.

Diseño

Motorola, al presentar una completa línea de Moto G4, tuvo que mantener un mismo diseño en todos los equipos. Es por ello que, después de haber revisado a los hermanos mayores, este Moto G Play se siente casi idéntico.

La parte trasera incorpora la misma textura, que facilita el agarre y a su vez nos proporciona un tacto agradable. La cámara y el flash están en la misma sección, con un anillo color cromo y un cristal, y el logo "Moto" igualmente está hundido en la carcasa.

Moto G Play Review 3

Un interesante detalle es que la tapa es removible, dándolos acceso a la batería y a las ranuras para los SIM y la microSD, aunque es más interesante saber que la batería también removible, a diferencia del Moto G4 y Moto G4 Plus, pudiendo intercambiarla si así lo necesitamos.

El marco incorpora la misma curvatura que nos facilita el agarre. En el lateral derecho, sobre el marco, encontramos los botones de encendido/suspensión y volumen, que tienen un buen tamaño y recorrido, agradecemos que Motorola diferencie el de suspensión con una ligera textura. En el mismo marco tenemos el puerto jack para audífonos —en la parte superior— y el puerto micro USB —en la parte inferior.

El frontal no tiene nada de especial, la pantalla es el principal protagonista, aunque en el lado superior encontramos el único altavoz, que funciona también como auricular para las llamadas, la cámara frontal y los sensores de proximidad y luz ambiental.

Sus dimensiones son 144.4 x 72 x 9.9 milímetros, adecuadas para el tamaño de su pantalla, las cuales además nos permiten manejarlo bien con una sola mano, algo que perdimos en los Moto G4 y G4 Plus.

Moto G Play Review 4

En torno a su peso es más ligero que, por ejemplo, el Moto G3 2015, no obstante, hace que pierda un poco de robustez, quizá también sea por culpa de no haber integrado una certificación IP como el teléfono de 2015, aquí nos quedamos sólo con un recubrimiento repelente al agua.

Pantalla

Al ser el más pequeño de los Moto G4, no sólo lo decimos porque tenga menores especificaciones técnicas, sino porque literal, es el de menor tamaño.

Esto debido a que su pantalla baja hasta las cinco pulgadas, y por consiguiente su resolución disminuye a los 1280 x 720 pixeles. Su densidad se queda en 294 pixeles por pulgada.

El Moto G4 Play es un teléfono de gama media-baja, pese a ello su pantalla tiene un buen rendimiento, tanto en ángulos de visión como en reproducción de color, el panel es un IPS LCD, algo clásico para la gama donde compite.

Moto G Play Review 5

En torno al brillo, echamos de menos un poco de brillo máximo para que no tengamos problemas para utilizar el móvil bajo la luz del sol, pero aún así sentimos que está por encima de la media, el mismo caso con el brillo mínimo.

En el apartado de configuración tenemos opción de elegir entre dos modos de color, uno llamado "Estándar" y otro "Brillante", el segundo es el más interesante ya que satura —un poco— los colores, aunque en general la temperatura de los blancos nos parece acertada.

Rendimiento

El hardware de este Moto G Play es una combinación de viejos conocidos, el SoC es un Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1.2 GHz, la memoria RAM es de 2GB y el almacenamiento de 16GB.

Como vemos no es una combinación rompedora, pero gracias a la clásica optimización que hace Motorola vía software, el rendimiento es notable, principalmente si lo comparamos en la gama donde compite.

Moto G Play Review 6

Quizá haya algunas aplicaciones con pequeños retrasos, algo lógico conociendo su precio, pero en general su desempeño es bueno. Con una limitada cantidad de aplicaciones abiertas la multitarea funciona bien, además de que la mayoría de juegos, no tan exigentes, se mueven de manera fluida.

Hay que agradecer la incorporación de 2GB de RAM, siendo útiles para la navegación web y la carga de aplicaciones "pesadas", como Facebook que hoy es imprescindible en cualquier smartphone —aunque hay alternativas.

A continuación los dejamos con la clásica comparativa de sus resultados en AnTuTu, como vemos, el rendimiento es idéntico al Moto G3 2015:

La batería que alimenta todo el hardware es una con 2800 mAh de capacidad, una cifra que no sorprende y tampoco ofrece un rendimiento sobresaliente, pero sí ligeramente superior a los smartphones que se venden al mismo precio.

Si somos cuidadosos podemos elevar la autonomía más allá de la jornada laboral, aunque habrá que cuidar el brillo máximo así como la conectividad, principalmente el GPS.

No lo vamos a apuntar como un punto negativo, pero sí es importante mencionarlo, y más cuando muchos usuarios están —aún— con la fiebre de Pokémon Go: el Moto G4 Play no cuenta con giroscopio, así que, por ejemplo en el título de Niantic, no podremos hacer uso de la función de AR para capturar monstruos, tampoco podremos visualizar contenidos en 360 grados que hoy en día están abundando, principalmente en Facebook. Sin embargo, hay que reconocer que pocos smartphones en este rango de precios lo integran.

Moto G Play Review 7

En torno al almacenamiento el smartphone cuenta con 16GB internos, nada mal por tratarse de un teléfono de entrada. El SO abarca unos 5GB, así que nos quedan más de 10GB libres, no obstante, si nos parece poco podemos ampliarlo con una tarjeta microSD de hasta 256GB.

Cámara

En el apartado fotográfico nos encontramos con un sensor principal de ocho megapixeles que se acompaña, solamente, de un flash LED. No hay sistemas de asistencia de enfoque, ni alguna características adicional.

Pese a ello el rendimiento de la cámara es bueno, y nos atreveremos a decir que superior a la gama donde compite. En condiciones de buena luminosidad, principalmente en exteriores con luz natural, las fotos que captura son muy buenas, aquí algunas muestras:

Img 20160918 141624286

Img 20160918 144733084

Img 20160919 111228808 Hdr

De noche la situación es similar a la de otros móviles del mercado, tenemos que sostener el smartphone firme para que las fotos no salgan trepidadas, pero no podemos evitar la presencia de ruido en las escenas:

Img 20160919 222643439

La aplicación de cámara es similar a la de sus hermanos: con una interfaz bastante minimalista, pero carece de la posibilidad de tomar fotos de forma manual, eso sí, nos quedamos con el modo panorámico.

Software

Como viene siendo costumbre, para bien —¿y para mal?— no podemos hablar mucho del software de un teléfono Moto, todo porque la empresa ha decidido incluir en sus equipos una versión de Android stock con apenas algunos añadidos puntuales.

Tenemos la clásica pantalla Moto que nos mostrará la hora y algunas notificaciones; y en el apartado de gestos el "Desliza para disminuir pantalla", con el que podemos hacer un gesto para hacer más pequeña la interfaz del sistema y así usarlo, mejor, con una mano.

Moto G Play Review 8

De todo el catálogo actual de Motorola este teléfono es, en teoría, uno de los más baratos que recibirán Android 7.0 Nougat, pero de momento no tenemos confirmación de cuándo y en qué condiciones llegará la actualización al terminal.

La opinión de Xataka México

Quizá de los tres Moto G4 que se presentaron este año, tanto el Plus como éste —el Play— son los más interesantes, decimos esto del que hoy hemos analizado porque pese a perder muchas características de sus hermanos mayores tiene un precio bastante competitivo.

De su diseño, no hay mucho que destacar, tal vez sólo hacer mención honorífica a la posibilidad de intercambiar su batería, algo que ya no era posible en ninguno de los teléfonos de Motorola.

La pantalla, al tener una dimensión más comedida, es ideal para quien desee manejar el dispositivo con una sola mano, y su resolución está acorde con su tamaño y a la gama donde compite. Sin embargo, extrañamos algo más de brillo en el panel.

Moto G Play Review 9

Del rendimiento sólo podemos decir que es justo, justo para el precio que pagaremos con él. En general la experiencia de usuario es buena, principalmente gracias a la optimización de software, pero tampoco es comparable con la de un teléfono de gama alta o con la de sus hermanos mayores.

La cámara es uno de sus puntos interesantes, esto porque tiene un rendimiento que supera, en algunos casos, a móviles de precio superior, aunque nos quedamos con fotos con poco detalle debido a la poca resolución del sensor.

En conclusión, el Moto G4 Play es un equipo ideal para quien busque una buena experiencia de usuario, un tamaño de pantalla "compacto" y una cámara respetable, todo a un precio atractivo para cualquier bolsillo. Aunque también hay que reconocer que el mercado donde compite tiene propuestas interesantes, como las de ZTE y Alcatel.

De aquí hasta que se anuncie la llegada del Moto E3 (2016) a México, éste lo puede suplantar perfectamente.

7.9

Diseño7.5
Pantalla8.0
Rendimiento7.75
Cámara8.0
Software8.5
Autonomía7.75

A favor

  • Batería extraíble, doble SIM y ranura para microSD.
  • Nos llevamos una versión stock de Android.
  • Cámara con resultados interesantes.

En contra

  • Rendimiento justo.
  • Autonomía sin sorpresas.
  • Algunos de sus competidores apuestan por cuerpos metálicos.

Lenovo hace recortes en Motorola, despedirá a unos mil empleados de su división móvil

$
0
0

1366 2000 6

Lenovo sigue tomando desiciones que afectan, de forma directa, a lo que antes conocíamos como Motorola. Hoy la firma anunció el despido de una significativa cantidad de empleados de su división de móviles.

Se ha confirmado que de los 55,000 empleados, se realizó el despido de poco menos del 2%. No se tiene la cifra exacta, pero se proyecta que fueron unos 1000 empleados los que dejarán de laborar en la división de móviles de Lenovo.

Más cambios para Motorola

The Verge ha conseguido una declaración oficial de Lenovo sobre el tema, en ésta se afirma que los despidos han sido parte de la integración de Motorola y Lenovo, teniendo como objetivo una mayor organización y optimización de su catálogo de productos.

De momento desconocemos cuáles sean las consecuencias de estos despidos, pero Lenovo asegura que mantendrán la sede de Motorola Mobility en Chicago. Aunque algunos suponen que Lenovo quiere esforzarse por trasladar la mayor parte de operaciones a su país natal, China.

Como dato, en el 2012 Motorola Mobility contaba aproximadamente con 20,000 empleados. Después de varios recortes, sumados al que se ha confirmado el día de hoy, la empresa se queda con una plantilla de 500 empleados. En cuatro años la firma ha despedido alrededor del 95% de sus trabajadores.

Recordemos que hace poco Motorola perdió a uno de sus ejecutivos que estuvo trabajando en el Moto X de primera generación, el dispositivo que dio vida a la Motorola que hoy en día conocemos, aunque en su lugar se quedó Ruben Castaño, quien estaba al frente del Centro de Experiencia y Diseño de Productos de Motorola.

Más allá de los despidos, en este año Motorola está sufriendo una enorme transformación, por ejemplo a principios de este año se confirmó la muerte de la marca como tal, y aunque está comercializando productos realmente interesantes, se desconoce con exactitud cuál será su futuro.

Moto Z, análisis

$
0
0

Moto Z Analisis

El mercado de los smartphones ha llegado a su punto de madurez, propiciando a que la separación entre las gamas sea tan pequeña que nos resulta difícil visualizar si vale la pena adquirir un equipo de gama alta cuando uno de menor precio nos ofrece capacidades similares.

Ante esto, la mayoría de fabricantes han decidido añadir a sus modelos insignia ciertas características que los hacen únicos ante la competencia, y principalmente ante móviles que atacan el mercado con un precio menor.

Hoy es el turno de analizar la propuesta de Motorola, quizá la apuesta más arriesgada de la compañía a la fecha. El Moto Z, su teléfono insignia de 2016, es un smartphone con el mejor hardware de este año, pero con una característica particular, casi única en su tipo: un concepto modular.

Sin más, aquí nuestro análisis del Moto Z.

Especificaciones técnicas

Cuando Motorola anunció la primera generación del Moto X se criticó que la empresa no apostaba por el mejor hardware que en ese entonces incluía la competencia. Con generaciones posteriores trataron de reparar eso, y ahora llegando al nuevo capítulo para competir en la gama alta de 2016, el Moto Z apuesta por lo mejor.

Moto Z Analisis 2

Aquí una tabla con todas sus especificaciones técnicas:

Moto Z

DIMENSIONES FÍSICAS

153.3 x 75.3 x 5.2 milímetros

Peso

136 gramos

Pantalla

AMOLED 5.5 pulgadas

Resolución

2560 x 1440 pixeles

Procesador

Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core (2 a 2.15GHz + 2 a 1.6GHz)

RAM

4GB

Almacenamiento

64GB con ampliación mediante microSD

Batería

2600 mAh

Cámaras

13 megapixeles + frontal de cinco megapixeles (con flash)

SISTEMA OPERATIVO

Android 6.0 Marshmallow

Conectividad

WiFi 802.11 b/g/n/ac, 4G LTE, Bluetooth 4.1 LE, GPS, NFC y USB Type-C

Precio

15,999 pesos (incluye tres Moto Mods: Style Shells, JBL Soundbost e Incipio Offgrid Power Pack)

El último procesador de Qualcomm, un buen panel AMOLED con gran resolución, memoria RAM suficiente y cámaras a "la altura". Motorola y Lenovo han puesto en este Moto Z el mejor hardware del mercado, todo en un cuerpo de diminutas dimensiones —principalmente en torno al grosor— y con el añadido de los MotoMods ¿les será suficiente para destacar ante el resto?.

Diseño: muy, pero muy delgado

Por fin Motorola ha tomado un nuevo rumbo en torno a sus diseños, alejándose de la curva trasera que caracterizaba a los Moto, para dar paso a un diseño plano, totalmente metálico y de diminutas dimensiones. Muy delgado. Esa es la palabra con la que podemos resumir el diseño del nuevo Moto Z

Moto Z Analisis 3

Después de haber estado usando el teléfono por unos días, podemos confirmar que lo delgado de su cuerpo es lo más interesante en su diseño —claro, dejando a un lado los Moto Mods—. En concreto el móvil mide sólo 5.19 milímetros de grosor. Inevitablemente sorprendente.

El móvil mide sólo 5.19 milímetros de grosor. Inevitablemente sorprendente.

El cuerpo delgado trae varias consecuencias de forma directa, una de ellas es que el módulo de la cámara sobresale del cuerpo, lo bueno es que la sección es grande, así que al posicionar el teléfono sobre una mesa no sentiremos que ese bulto estorbe.

Moto Z Analisis 4

Otra de las consecuencias es que no hay jack para audífonos. Quizá esta sea la consecuencia más controvertida, pero era necesaria para que se lograra crear un cuerpo de tan diminutas dimensiones. Motorola/Lenovo no es la primera ni la última en tomar esta decisión, y aunque se considera atrevida por muchos, todo apunta a que será tendencia en el mercado.

¿Lo extrañamos? claro, eso es inevitable. Pero para calmarnos ante la pérdida hay un par de soluciones: utilizamos el adaptador de USB Type-C a jack de 3.5 milímetros incluido o utilizamos unos audífonos inalámbricos (bluetooth). A nuestro parecer hace falta una solución extra: que el fabricante incluyera en el paquete unos audífonos con conector USB Type-C, quizá no es una solución tan fácil como la planteamos, pero sabiendo que estamos ante un teléfono de gama alta no suena descabellada.

Claro que extrañamos el jack de 3.5 milímetros para audífonos, eso es inevitable.

El material de fabricación es metal, así que como viene siendo habitual en un teléfono de gama alta, al tacto se siente sumamente premium y robusto, pese a su mínimo grosor.

Moto Z Analisis 5

De la parte trasera lo que hay que destacar es una sección con pines y un potente imán, que son los que comunicarán el teléfono con los módulos —de estos hablaremos a detalle más adelante.

En el lateral derecho encontramos los únicos tres botones físicos, el de encendido/suspensión tiene una pequeña textura que lo hace diferenciarse de los de volumen, sin embargo, al estar demasiado juntos y con un tamaño similar es fácil confundirlos.

Es inevitable no criticar el sensor de huellas dactilares. Si bien su funcionamiento es excelente, la autenticación de nuestra huella es rápida y —en la mayoría de ocasiones— correcta, su diseño rompe un poco con el frontal. Pese a ello, después de probar el teléfono por unos días, no hemos encontrado una mejor posición para el sensor, los módulos y su delgadísimo cuerpo dejan a su posición actual como única opción.

Moto Z Analisis 6

El peso es otra de las cualidades del teléfono, sus 136 gramos lo hacen invisible al llevarlo en nuestra bolsa. Creemos que esto es lo que todos esperamos de un teléfono de gama alta, que sea delgado y ligero pero a su vez robusto. El Moto Z lo cumple.

Pantalla: un panel AMOLED a la altura

Motorola ha apostado en varias ocasiones por paneles AMOLED para sus teléfonos insignia, y en este Moto Z no iba a ser la excepción. En concreto encontramos un panel de 5.5 pulgadas con una resolución de 1440 x 2560 pixeles, también conocida como QHD.

Estamos ante el teléfono más importante de la empresa para este 2016, así que es lógico que la pantalla esté a la altura. Encontramos niveles de brillo muy buenos, que llegan a alcanzar los 530 nits, y por el lado contrario podemos bajar hasta un mínimo de 9 nits; como es habitual, la mejor forma de aprovechar estas cifras es con el brillo puesto en automático, en exteriores se gana algo de potencia.

Moto Z Analisis 7

La reproducción de color, como viene siendo habitual en los paneles AMOLED, es un poco saturada. Quien desee visualizar la pantalla con colores más naturales, puede ajustar el modo de color a "estándar", aunque a nuestro gusto, el modo "brillante" funciona bien.

La pantalla está protegida por una capa de Gorilla Glass, lo cual asegura cierta protección, pero no tanta como la tecnología ShatterShield que se ha montado a la edición Force del Moto Z, lástima que esta versión no la veremos en México.

Moto Z Analisis 8

De su resolución no podemos poner quejas, 535 pixeles por pulgada es una densidad adecuada para visualizar todo con nitidez, beneficiando principalmente a la lectura de contenido.

Rendimiento: potencia bruta pero "corto" en autonomía

Desde principios de año varios fabricantes pusieron sobre la mesa las especificaciones que determinarían la gama alta de 2016. Este Moto Z ha seguido casi a la perfección dicha lista: Snapdragon 820, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento.

Esta combinación se traduce en potencia bruta, potencia que puede ser aprovechada para cualquier actividad, ya sea para aplicaciones del día a día, juegos o multitarea (quizá a esta última le saquemos más partido cuando llegue Android Nougat).

Moto Z Analisis 9

Sabemos que los benchmarks no reflejan la experiencia del teléfono en el día a día, pero sirven de referencia para compararlo con otros equipos. A continuación dejamos el puntaje obtenido en AnTuTu:

En torno al almacenamiento no encontramos inconvenientes. Estamos ante un teléfono de gama alta, así que Motorola/Lenovo no escatimó en meter suficiente capacidad y sumar además una ranura para tarjetas microSD. Los 64GB internos más la ampliación con tarjetas de hasta 256GB son suficientes.

Uno de los apartados que más habían preocupado del Moto Z era el de la autonomía, ya que debido a su extrema delgadez le han montado una batería de sólo 2,600 mAh de capacidad.

Con un uso continuo y "normal" podemos llegar a las 12 horas. Siendo más exigentes la cifra baja de forma considerable, sin embargo, podemos librar —como diríamos en México— de panzaso una jornada laboral.

Moto Z Analisis 10

Para compensar un poco tenemos el sistema de carga rápida. Con el cargador incluido, la batería puede pasar del 0 al 100% de la capacidad en poco más de 70 minutos. Recordemos que el teléfono usa un puerto USB Type-C, tanto para carga, como para transferencia de archivos y salida de audio, así que habrá que olvidarnos de escuchar música y cargarlo de forma simultánea.

En torno al sonido, nos encontramos con un único altavoz en la parte superior, su calidad es buena, pero no la suficiente para destacar de entre el resto de smartphones. Por otro lado, utilizando el USB Type-C, con un incómodo y nada estético adaptador, obtenemos una buena experiencia. Quizá con la recién anunciada especificación USB Audio Device Class 3.0, la calidad de audio mejore aún más usando este tipo de puertos.

Cámara: rápida y funcional

El apartado fotográfico del Moto Z lo podríamos definir como funcional. El sensor principal es de trece megapixeles, cuenta con estabilización óptica de imagen y un flash dual de LED.

Moto Z Analisis 11

Cuando la luz no es problema, podemos realizar tomas con buenos resultados; como decíamos, la cámara es funcional: el enfoque es rápido y la captura igual; en torno a la calidad, tenemos buena nitidez y reproducción de color. Algo lógico para un teléfono que compite en la gama alta.

A continuación algunas muestras:

Img 20160924 185320392 Hdr

Img 20160925 114159048 Hdr

Img 20160925 122318601 Hdr

Img 20160925 125200094 Hdr

Img 20160930 152227654

Img 20160930 154259438

Img 20161002 120159601

En algunas situaciones las fotos salen con un poco de saturación de color, y en otros el procesado del software no es el ideal, pero en la mayoría de los casos la cámara ofrece buenos resultados. Lo mismo sucede con las capturas en situaciones de poca luz.

Img 20161007 095545978

De la cámara frontal no hay mucho que comentar, el sensor es de cinco megapixeles con flash LED. Su rendimiento es bueno cuando tenemos suficiente iluminación, en caso contrario el flash puede ayudar.

Sabemos que aunque muchos fabricantes están apostando por mejorar este apartado, la idea de los selfies no es tomar una foto perfecta, de gran calidad o con muchísimo detalle, por ello creemos que la cámara frontal del Moto Z, cumple.

En torno al video puede grabar a una resolución 4K a 30 fps, o a 1080p a 60 fps, en ambos casos la calidad es aceptable, flojeando cuando no hay suficiente luz. También tenemos un modo en cámara lenta, muy popular hoy en día.

Este Moto Z trae la nueva aplicación de "Cámara" que se estrenó con el Moto G4. Un aspecto minimalista pero con algunos añadidos interesantes, el que más agradecemos es la posibilidad de elegir de forma manual algunos parámetros para hacer la captura.

Captura cámara

Software: Android puro con añadidos de valor

Como viene siendo habitual en los teléfonos de Motorola, en torno al software no encontramos sorpresas, ya que estamos ante una versión stock de Android, en concreto en la 6.0.1 Marshmallow.

Los únicos añadidos de software están dentro de la aplicación 'Moto', ahí encontramos los gestos, la pantalla activa y el 'Moto Voz'. Todas son funcionalidades útiles que suman al teléfono, ya sea para visualizar las notificaciones, activar la cámara o la linterna, o realizar una acción específica sin toca el móvil.

Moto Z Analisis 12

Como apunte interesante: el sensor de huellas no funciona como botón de inicio, pero sí lo podemos usar para desbloquear y bloquear el móvil. Si tenemos el móvil en una sola mano, no será necesario llevar el dedo hasta el lateral para bloquearlo, basta con volver a posicionar el pulgar en el sensor para que se suspenda.

Estos añadidos son útiles y amplían la experiencia que tenemos con el Moto Z, habrá que esperar a finales de este año para que reciba de forma oficial Android 7.0 Nougat, en teoría será uno de los primeros modelos en actualizarse.

Moto Mods: sencillos de usar y bastante útiles

Más allá del diseño, el hardware o la cámara, la mayor apuesta de Motorola en este Moto Z es su sistema de carcasas modulares, que ellos han bautizado como Moto Mods.

No hay que extraer la batería, no hay que apagar el equipo, todo es tan simple como unir dos piezas.

Su funcionamiento es simple, la parte trasera incorpora una serie de conectores y un imán por los cuales se conectará el Moto Mod con el teléfono, No hay que extraer la batería, no hay que apagar el equipo, todo es tan simple como unir dos piezas.

Moto Z Analisis 14

El Moto Mod más sencillo, que no añade funcionalidad, es el Moto Style Shell, que sólo se encargará de proteger la parte trasera del equipo con algún material como piel o nylon balístico. A la unidad que analizamos le hemos montado este Mod por un tiempo, ganando una mayor sensación de robustez, no obstante, notamos que la unión entre éste y el teléfono no es perfecta, así que se llega a introducir algo de suciedad.

Otro módulo es el Offgrid Power Pack fabricado por Incipio, que no es más que una batería extra que le añadirá unas cuantas horas de autonomía al smartphone.

Moto Z Analisis 16

Tenemos dos modos: uno en el que el Moto Mod carga al 100% la batería del teléfono, y otro en el que el teléfono sólo cargará al 80% dejando algo de batería en el Moto Mod.

La batería que incluye es de 2200 mAh, así que si en el teléfono nos queda un 20% podemos alargar su uso por una jornada laboral completa añadiendo el módulo. Es decir, la autonomía casi se duplica utilizando el Offgrid Power Pack.

Moto Z Analisis 17

El tercer y último módulo es el JBL Soundbost Speaker, que añade al Moto Z un par de altavoces. Como es lógico, estos altavoces mejoran de forma notable la experiencia musical que tenemos con el teléfono, ya que no sólo ganamos potencia, sino calidad.

Lo interesante de este Moto Mod es que incluye su propia batería, así que también sumará cierta autonomía al teléfono. En caso de que el módulo se quede sin batería, tiene su propio puerto USB Type-C para carga, algo que no tiene, por ejemplo, el Offgrid Power Pack, éste se carga sí o sí acoplado al móvil.

Moto Z Analisis 18

Claro que estos no son los únicos Moto Mods, en México también se comercializa el Moto Insta-share projector y el Hasselblad True Zoom, sin embargo, los Moto Style Shell, Offgrid Power Pack y el JBL Soundbost Speaker vienen incluidos en el paquete con el teléfono.

También es importante mencionar que Motorola está ofreciendo la posibilidad de que cualquier empresa pueda desarrollar Moto Mods, de hecho han confirmado que estos módulos funcionarán al menos con dos generaciones posteriores al Moto Z. Hoy sólo confirmamos que funcionan en el modelo más asequible, el Moto Z Play.

La opinión de Xataka México

Motorola/Lenovo viene este año con una apuesta arriesgada para el mercado de la telefonía móvil, un smartphone con las mejores especificaciones del mercado, diseño súper delgado y el añadido de los Moto Mods.

El Moto Z es un gran teléfono, su diseño es diferencial y sumamente atractivo, la pantalla cumple perfectamente y el rendimiento es sobresaliente. Aunque claro, también tiene algunos puntos débiles: hemos perdido el jack para audífonos como resultado de su diminuto grosor, su autonomía apenas logra ser de una jornada laboral y su precio es alto.

Moto Z Analisis 19

La apuesta de los Moto Mods nos resulta atractiva. Añadirlos al smartphone es sencillo y rápido, y suman funcionalidades útiles para ciertas ocasiones. Aunque no podemos negar que su precio, principalmente del Moto Insta-share projector y el Hasselblad True Zoom, es elevado.

Agradecemos que Motorola se haya salido de su zona de confort para ofrecernos algo "nuevo".

Quizá para muchos los 15,999 pesos de su precio queden lejos de lo que se espera de un teléfono de Motorola, y lo más importante, por esa cantidad existen modelos de la competencia que están un paso arriba en algunas características. No obstante, hay que reconocer el atrevimiento que ha tenido la compañía con su oferta comercial, vendiéndonos el teléfono con algunos módulos, dando oportunidad de disfrutar sí o sí la experiencia con los Moto Mods.

Moto Z Analisis 20

Para algunos los teléfonos se están volviendo aburridos, así que agradecemos que Motorola se haya salido de su zona de confort para ofrecernos algo "nuevo", habrá que esperar a conocer si dicho atrevimiento les ha funcionado.

8.9

Diseño9.0
Pantalla9.0
Rendimiento9.5
Cámara8.75
Software9.0
Batería8.0

A favor

  • Diseño delgado, ligero y metálico.
  • Pantalla sobresaliente en todos los aspectos.
  • Excelente rendimiento, de lo mejor de Android.
  • Moto Mods: fáciles de usar y agregan funcionalidades de valor.

En contra

  • No hay puerto para audífonos.
  • La batería llega rozando una jornada laboral.
  • Algunos Moto Mods tienen un precio elevado.
  • El precio es muy elevado respecto a modelos anteriores de Motorola.

Moto M: el nuevo móvil metálico y con SoC Mediatek de Lenovo aparece, otra vez, en escena

$
0
0

Moto M Nuevo Render

Durante meses se ha especulado la existencia del Moto M, un nuevo móvil de Lenovo cuya principal característica sería la presencia de un chipset MediaTek, y constantemente hemos visto aparecer información sobre sus especificaciones técnicas e incluso algunas fotografías que revelan su diseño metálico que difiere de lo visto en las actuales gamas Z y G.

Ahora, nuevas imágenes y fotografías han aparecido en la red y todo parece indicar que su presentación oficial es inminente ya que el tipo de imágenes apuntan hacia renders oficiales.

Moto M Fotografia

Tal y como anteriores fotografías revelaron, el Moto M tendría un diseño metálico con un lector de huellas dactilares ubicado en la parte posterior, conservando inmaculado el frontal. En cuanto a especificaciones, tendría una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, chipset MediaTek, 4 GB de RAM, cámaras de 16 y 8 megapixeles, y Android Marshmallow corriendo de fábrica.

Detalle muy interesantes es que también se menciona la presencia de apps de Microsoft pre-instaladas como consecuencia de la alianza entre el gigante de Redmond y Lenovo anunciada hace algunos meses.

Moto M Nuevo Render

Muy posiblemente no lo veamos en México

A pesar de que los móviles Moto gozan de una considerable aceptación en nuestro país, es probable que no veamos llegar este dispositivo a suelo nacional, ya que la presencia del chipset MediaTek parece apuntar hacia una exclusividad del mercado asiático. Claro, estas son solo suposiciones, así que al igual que toda la información, debe ser tomada con mucho cuidado.

Estaremos atentos ante cualquier novedad alrededor de este y los otros dos dispositivos Moto by Lenovo que recientemente hicieron su aparición por la red.

Moto M

Moto M Nuevo Render

Vía | TechDroider | Android Pure
En Xataka Android México | Nuevo smartphone Motorola aparece en fotografía, ¿más móviles en camino?


Moto M, estas son las especificaciones del modelo que llegaría a América

$
0
0

Moto M Fotos Filtradas

El Moto M vuelve a ser protagonista de las filtraciones que a diario suceden en el ecosistema tecnológico. Si bien ayer aparecieron un par de nuevas imágenes, hoy la información se desborda y salen a la luz más detalles técnicos de este smartphone que promete mucho en el segmento medio-alto del mercado.

Las dudas sobre su llegada a América han sido muchas, ya que siendo potenciado por un chipset MediaTek, además de la presencia de las familias Moto Z y Moto G4 de este lado del mundo, su llegada sería un tanto invasiva. Eso sin mencionar que los usuarios han comenzado a emitir comentarios negativos sobre "fragmentación de dispositivos Moto".

Como sea, hoy se han filtrado nuevos detalles que dan a conocer la existencia de dos variantes de este terminal, una dirigida a China y otra al resto del mundo. La primera sería la más poderosa con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno; y la segunda tendría variantes con 3 o 4 GB de RAM y 32 GB de memoria, en ambos casos expandible hasta 128 GB vía microSD.

Otros detalles que se confirman de previos rumores son el chipset Snapdragon 625 con ocho núcleos a 2.0 Ghz, la GPU Adreno 506 y Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo. Sin embargo, el detalle que ahora se roba la atención es una masiva batería de 5,100 mAh que sin duda alguna entregará una autonomía muy sobresaliente.

No se tienen más detalles sobre la pantalla (rumoreada de 5.5 pulgadas FullHD) o las cámaras, de 16 y 8 megapixeles según rumores, pero lo que sí sabemos de acuerdo al tuit de donde proviene la información es que sería presentado oficialmente en diciembre, con seguramente una llegada a América en los primeros meses del 2017.

¿Asegura esta información su llegada a México? No, pero podemos estar seguro de que próximamente tendremos más noticias de este móvil que se aparentemente asentaría ligeramente por encima del Moto Z Play, pero definitivamente debajo del Moto Z.

Ya tenemos fecha de presentación para el Moto M, y no llegará solo

$
0
0

Fecha Presentacion Moto M

Después de una más que extensa jornada de filtraciones, en donde vimos renders y fotografías filtradas, además de conocer sus posibles especificaciones técnicas e incluso imágenes de su empaque, el Moto M ahora parece estar más cerca que nunca.

Un nuevo reporte llegado directamente desde China revela que el Moto M será presentado en apenas unos días, en la primera semana de noviembre, pero lo más interesante es que este poderoso móvil de Lenovo no llegará solo sino que estará acompañado de otro terminal.

Moto M Fotos Filtradas

Durante la presentación que se llevará a cabo el 8 de noviembre en Guangzhou, China se revelará oficialmente la existencia del Moto M además del Lenovo P2, un terminal mostrado originalmente en Berlín durante la feria IFA 2016. Se trata de un móvil con pantalla FullHD de 5.5 pulgadas, 3 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, y cámaras de 13 y 5 megapixeles. Pero, su principal característica es la gran batería de 5,100 mAh que le da vida.

Esta información revela que quizás la filtración que decía que el Moto M llevaría una batería de la misma capacidad, estaba equivocada y en realidad se refería al Lenovo P2. Como sea, en unos pocos días saldremos de dudas respecto a lo que podemos esperar de ambos móviles, no obstante la incógnita respecto a su llegada a América seguirá estando en el aire.

Esperemos por más información.

En Xataka México | Un nuevo smartphone Motorola aparece en escena, ¿Moto X (2016)?

Lenovo anuncia un desafio en Indiegogo para el desarrollo de nuevos Moto Mods

$
0
0

Motorola Indiegogo Desarrollo Moto Mods

Durante la presentación del Moto Z en el Lenovo TechWorld pasado se hizo mucho énfasis en el apartado de los Moto Mods, los aditamentos intercambiables que se acoplan a la parte trasera del equipo para expandir sus funciones, ya que fue la presentación del concepto modular de Lenovo.

Durante la charla se mencionó que no solo Lenovo desarrollaría nuevos gadgets sino que también habría un importante incentivo para que los desarrolladores se interesan en el campo y conciban cualquier idea, que demuestre ser funcional, que se les ocurra. Al parecer la estrategia no ha funcionado bien y ahora Motorola hace un importante anuncio.

Tal parece que la convocatoria original no ha rendido muchos frutos ya ahora Lenovorola recurre a Indiegogo, una de las más conocidas firmas de crowdfunding, para dar un impulso extra a su campaña de desarrollo de módulos. La campaña está abierta a cualquier entusiasta con una idea concreta sobre un módulo para la familia Moto Z.

Moto Mods

Aquellos participantes cuyas ideas sean seleccionadas recibirán un kit de desarrollo y un Moto Z para dar rienda suelta a su creatividad y concebir un prototipo funcional. Pasada esta etapa, los desarrolladores lanzarán una campaña en la plataforma y al finalizar el tiempo estipulado, los finalistas viajarán a las oficinas centrales de Lenovo en marzo de 2017 para presentar sus ideas. Los ganadores verán hecho realidad su prototipo y será comercializado por Verizon.

Cualquier persona en el mundo puede participar y tiene como fecha límite el 31 de enero de 2017 para enviar su idea. Posterior a esta fecha es que comenzará todo el proceso anteriormente descrito. En total, podrán ser hasta diez los ganadores que verán su idea hecha realidad y comercializada de manera oficial.

Todos los detalles de participación, así como los términos y condiciones pueden ser revisados a minuciosamente en los enlaces que dejamos a continuación. Y si deciden participar, les deseamos la mejor de las suertes.

Lenovo se toma enserio el concepto modular, pero otros...

Lg G5 Modulos

Sí, Lenovo se está tomando muy en serio el concepto modular de su smartphone insignia, después de todo ha prometido hasta una retrocompatibilidad con futuros productos de hasta tres años. Sin embargo, es el único de los contendientes que continúa en este carrera, ya que LG abandonaría los módulos con su siguiente estandarte, el LG G6.

Por otro lado, Google también se habría dado por vencido con el concepto modular, al menos es lo que los rumores dicen, sin confirmación oficial de momento. Esto demuestra que subirse a esta tendencia no es nada fácil y requiere verdadera premeditación.

¿A quién más veremos adoptar esta tendencia? Y lo más importante, ¿de qué manera? El ecosistema móvil aún tiene mucho por entregar, pero solo hace falta una firma que esté verdaderamente entregada, y hasta ahora esa parece ser Lenovo.

Más información | Indiegogo | Motorola

Moto M: nuevo móvil de Lenovo con cuerpo metálico y 4 GB de RAM, pero solo para China

$
0
0

Moto M Oficial

Después de un torrente de filtraciones que parecía no tener fin y que nos dejó conocer de manera prematura detalles de diseño, especificaciones, entre otras cosas del Moto M, Lenovo por fin ha presentado de manera oficial este nuevo smartphone que presume de un cuerpo totalmente metálico.

Tal y como anteriores filtraciones apuntaban, este móvil integra especificaciones técnicas que lo posicionan en la gama media-alta, siendo sus principales características la presencia de un chipset MediaTek que le da vida y 4 GB de RAM que asisten a este corazón. Repasemos a detalle todas las sorpresas de este terminal.

Lenovo se viste de gama

Moto M Oficial

El Moto M se olvida del diseño de las familias Moto G y Moto Z, y con este móvil apuesta por un cuerpo metálico unibody que ostenta su lector de huellas en el panel trasero, justo debajo de la cámara. Además, es importante mencionar que no hay pines magnéticos, por lo cual el Moto M queda fuera de la compatibilidad con los Moto Mods.

Para compensar esto, el Moto M integra un chipset MediaTek Helio P15 con ocho corazones a 2.2 Ghz, convirtiéndose en el primer móvil Moto en portar un chipset de este fabricante, y 4 GB de RAM, una cantidad cada vez más frecuente en terminales de gamas inferiores a la premium. Android 6.0.1 Marshmallow en estado casi puro cierra el círculo del desempeño.

La pantalla es de calidad Super AMOLED y tiene una diagonal de 5.5 pulgadas con resolución FullHD. Importante mencionar que la memoria interna es de 32 GB, pero podrá ampliarse vía microSD hasta 128 GB. La batería es de 3,050 mAh y cuenta con carga rápida Pump Express de fabricante.

Moto M Oficial Diseno

En cuanto a las cámaras, la principal es de 16 megapixeles y se acompañada de un flash LED de doble tono y tecnología de autoenfoque por detección de fase (PDAF); extrañamente no tenemso sensor infrarrojo de autoenfoque. En el otro lado nos encontramos un sensor de 8 megapixeles capaz de lograr tomas de hasta 85°.

Finalmente es importante mencionar la presencia de un chip de audio dedicado Dolby Atmos y para hacer uso de esta tecnología recurriremos al siempre confiable jack 3.5 mm de audio. Para la carga contaremos con un puerto USB Type-C.

Moto M, precio y disponibilidad

Moto M Oficial 2

Sí, ya se han de imaginar la mala noticia, el Moto M es exclusivo para China. Se pondrá en preventa en el sitio jd.com a partir del 9 de noviembre, con envíos a realizarse a partir del 11 de noviembre, por un precio de 1,999 yuanes, equivalentes a cerca de 295 dólares. Estará disponible en colores dorado y plateado.

Lo dicho, hasta ahora no hay planes de que este móvil llegue a otros territorios, a pesar de que las filtraciones señalaron lo contrario en su momento. Estaremos atentos ante cualquier novedad, ya que sea como sea se trata de un móvil de la familia Moto, una de las más queridas a nivel mundial.

Más información | Motorola

De ahora en adelante todos los smartphones de Lenovo llevarán la marca "Moto"

$
0
0

Moto Z Sensor Huellas

La compra de Motorola Mobility por parte de Lenovo se llevó a cabo hace ya más de dos años, pero fue apenas hasta hace algunos meses cuando comenzamos a ver los resultados de esta transacción que a muchos tomó por sorpresa, ya sea para bien o para mal, pero que al final no ha cumplido las expectativas del propio gigante chino.

Las familias Moto Z y Moto G han sido del agrado de una gran cantidad de usuarios, mientras que a otros los ha decepcionado, pero ¿qué pasa con los usuarios de oriente? Anteriormente la compañía confirmó que conservaría el nombre Moto para occidente y Lenovo para oriente, sin embargo ahora parece haber un cambio de estrategia.

Un reporte llegado de oriente asegura que a partir de ahora los futuros dispositivos de Lenovo llevarán la marca "Moto". Esto quiere decir que la marca se daría por vencida con su propio nombre en el segmento móvil y apostará enteramente por usar la gran reputación que Motorola logró en años anteriores.

Moto Z Play Camara

Con este anuncio podemos especular sobre la muerte de familias de smartphones como Vibe, K, de la cual contamos con los Lenovo K5 y Lenovo K6 en México, Phab, entre otras, sin embargo aún no hay detalles exactos sobre cómo este renombramiento sucederá.

Finalmente, es interesante mencionar que esta estrategia podría ya estar en desarrollo. ¿Cómo? Recordemos que se ha presentado oficialmente el Moto M, un móvil que aparentemente es exclusivo para China y sin embargo lleva la marca "Moto", dejando de lado "Lenovo" a pesar de que se supone los nombres diferencian los dispositivos para uno y otro mercado.

Los smartphones Moto by Lenovo tienen una gran reputación en occidente, pero no sucede lo mismo en oriente, más que nada porque es una marca prácticamente nueva. Quizás esta estrategia sea lo que la compañía necesita para repuntar en ventas.

Por cierto, ¿se dan cuenta de que si hay más Motos en China, habrán muchos más en occidente? Nada más para que lo tomen en cuenta.

Viewing all 677 articles
Browse latest View live