Quantcast
Channel: Magazine - motorola
Viewing all 676 articles
Browse latest View live

En 2017 el catálogo “Moto” crecerá: el icónico Moto X estaría de regreso

$
0
0

Nuevos Moto 2017

¡Bomba de casi-fin-de-semana! Después de muchos rumores y ciertamente noticias desesperanzadoras, un nuevo rayo de luz da más calor a la llama de la esperanza de ver un nuevo Moto X. Se ha filtrado el roadmap de los supuestos dispositivos que Lenovo presentará en 2017 y se confirma la presencia de un nuevo Moto X.

El icónico modelo que trajo de vuelta a Motorola al primer plano del mercado de móviles tendría una nueva iteración el siguiente año, pero no solo eso sino que la familia "Moto" crecerá y también tendrá un nuevo integrante. Sí, además del recién presentado Moto M.

Moto Z Diseno

Antes de ir con la información, hagamos un pequeño repaso. Recordemos que con la presentación del Moto Z, mucho se especuló sobre la desaparición de la familia Moto X, premisa que poco después de la presentación del nuevo estandarte fue descartada por la propia compañía. Sin embargo, el tiempo pasó y a pesar de los rumores, el nuevo móvil Moto con chip MediaTek pasó a llamarse Moto M, echando tierra a las esperanzas de ver de un nuevo Moto X.

Por otro lado, recientemente tuvimos noticias de parte del propio Evan Blass, mejor conocido como @evleaks, de un nuevo smartphone Moto con líneas estéticas claramente propias de la familia X, e incluso poco después de eso, una fotografía apareció, aumentando las esperanzas de los seguidores del fabricante.

Un ansiado regreso y una nueva adición a la familia Moto

Moto X Force Moto X Force, el último Moto X presentado hace un año

Regresando al tema, la información filtrada por una de las fuentes más confiables cuando de Motorola se trata, hace referencia a los futuros terminales que veremos presentados en 2017, y se incluye un nuevo Moto X, así como la adición de un nuevo integrante a la familia, el Moto C. De acuerdo con el reporte, el roadmap quedaría así:

  • Moto Z - Motorola
  • Moto X - Lenovo
  • Moto M - Lenovo
  • Moto G - Motorola / Lenovo
  • Moto E - Lenovo / ODM
  • Moto C - Lenovo / ODM

Es importante mencionar que el nombre Motorola, Lenovo u ODM sería el encargado del desarrollo del dispositivo, lo cual nos deja con un panorama confuso, pero si pensamos detenidamente encontramos la respuesta y no le gustará a muchos.

Recordemos que recientemente reportamos que Lenovo abandonaría su nombre en móviles y en su lugar apostaría por nombrarlos a todos con la marca "Moto". Entonces, dado que los Moto Z y Moto G son las principales familias, estas quedarían a cargo de Motorola, como hasta ahora ha sucedido; pero las demás familias quedarían a cargo de Lenovo, lo que nos hace pensar que serían los móviles no concebidos bajo las marcas Vibe, K, entre otras.

Moto X 2013 Moto X (2013), el móvil que marcó el regreso de Motorola al mercado móvil

¿Será una buena idea dejar a cargo de Lenovo el tan esperado regreso del Moto X? Es decir, fue Motorola, con el liderazgo en diseño de Jim Wicks (ejecutivo que se ha bajado del barco), la firma que logró tal éxito. Como sea, son meras suposiciones hasta ahora, pero vamos, no suena tan descabellado, ¿o sí?

El próximo año pinta con novedades interesantes, no solo por parte de Lenovorola sino también por otros gigantes como son Samsung, con un gran rediseño, y LG con una renovación de su estandarte que abandonaría el ecosistema modular, entre otros. La cereza de este pastel llegaría de la mano de Motorola, por si hiciera falta más emoción.

Imagen | Maurizio Pesce


Los Moto Mods de Lenovo y Motorola llegaron para quedarse, en 2017 tendremos 12 nuevos módulos

$
0
0

Moto Z

La gran apuesta de Lenovo y Motorola para este año fue su línea Moto Z, smartphones con un gran diseño, especificaciones técnicas competentes y la integración de la plataforma Moto Mods: una serie de carcasas modulares que agregan funcionalidades de valor a los móviles.

No negamos que cuando se anunció la plataforma Moto Mods, dudamos sobre su éxito. Pero tal como lo prometió Lenovo, dicho sistema de carcasas modulares ha llegado para quedarse en los teléfonos de gama alta y media-alta de Motorola por algunos años, esto lo ha confirmado la compañía hace unos días.

JBL

Un reporte de Cnet confirma que para 2017 Lenovo tiene planeado lanzar al menos 12 nuevos Moto Mods con el fin de sacarle el mayor provecho a la plataforma. En nuestra prueba del Moto Z confirmamos que el sistema magnético de comunicación entre los módulos y el smartphone es el más útil de todas las apuestas "modulares" que hay (o había) en el mercado.

En el mismo reportaje se mencionan algunas de las ideas que se están planteando para próximas carcasas modulares, por ejemplo:

  • Un lector electrónico (posiblemente con pantalla de tinta electrónica)
  • Una serie de LED's para expresar el estado de ánimo
  • Mando para juegos
  • Herramienta de medición
  • Control remoto
  • Almacenamiento externo
  • Reloj despertador
  • Un alcoholímetro
  • Un mod para hacer mediciones de cuidados de bebés: temperatura, humedad, etc.
  • Sensores de color para ciegos

Para impulsar el crecimiento del ecosistema de los Moto Mods, Lenovo anunció un desafío en IndieGoGo para que cualquiera que tuviera una idea sobre algún módulo la pudiera convertir en realidad, tenemos entendido que en enero se darán a conocer los mejores proyectos y empezarán con sus respectivas campañas de recaudación.

Jp Moto Blk Desk Coffee Camera Laptop 2000px

Con esto nos queda claro que el siguiente año la apuesta de Lenovo por los Moto Mods crecerá, ahora falta saber si todas estas nuevas carcasas modulares llegarán a nuestro país.

Ahora mismo en México podemos comprar la mayoría de los Moto Mods que se han lanzado para el Moto Z, sin embargo, hace unos días Incipio y Mophie lanzaron dos nuevas carcasas modulares: una es un dock para coche y otra una batería de 3000 mAh (con puerto de carga individual), ambas sólo están disponibles en los EUA.

Moto Z, análisis

$
0
0

Moto Z Analisis

El mercado de los smartphones ha llegado a su punto de madurez, propiciando a que la separación entre las gamas sea tan pequeña que nos resulta difícil visualizar si vale la pena adquirir un equipo de gama alta cuando uno de menor precio nos ofrece capacidades similares.

Ante esto, la mayoría de fabricantes han decidido añadir a sus modelos insignia ciertas características que los hacen únicos ante la competencia, y principalmente ante móviles que atacan el mercado con un precio menor.

Hoy es el turno de analizar la propuesta de Motorola, quizá la apuesta más arriesgada de la compañía a la fecha. El Moto Z, su teléfono insignia de 2016, es un smartphone con el mejor hardware de este año, pero con una característica particular, casi única en su tipo: un concepto modular.

Sin más, aquí nuestro análisis del Moto Z.

Especificaciones técnicas

Cuando Motorola anunció la primera generación del Moto X se criticó que la empresa no apostaba por el mejor hardware que en ese entonces incluía la competencia. Con generaciones posteriores trataron de reparar eso, y ahora llegando al nuevo capítulo para competir en la gama alta de 2016, el Moto Z apuesta por lo mejor.

Moto Z Analisis 2

Aquí una tabla con todas sus especificaciones técnicas:

Moto Z

DIMENSIONES FÍSICAS

153.3 x 75.3 x 5.2 milímetros

Peso

136 gramos

Pantalla

AMOLED 5.5 pulgadas

Resolución

2560 x 1440 pixeles

Procesador

Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core (2 a 2.15GHz + 2 a 1.6GHz)

RAM

4GB

Almacenamiento

64GB con ampliación mediante microSD

Batería

2600 mAh

Cámaras

13 megapixeles + frontal de cinco megapixeles (con flash)

SISTEMA OPERATIVO

Android 6.0 Marshmallow

Conectividad

WiFi 802.11 b/g/n/ac, 4G LTE, Bluetooth 4.1 LE, GPS, NFC y USB Type-C

Precio

15,999 pesos (incluye tres Moto Mods: Style Shells, JBL Soundbost e Incipio Offgrid Power Pack)

El último procesador de Qualcomm, un buen panel AMOLED con gran resolución, memoria RAM suficiente y cámaras a "la altura". Motorola y Lenovo han puesto en este Moto Z el mejor hardware del mercado, todo en un cuerpo de diminutas dimensiones —principalmente en torno al grosor— y con el añadido de los MotoMods ¿les será suficiente para destacar ante el resto?.

Diseño: muy, pero muy delgado

Por fin Motorola ha tomado un nuevo rumbo en torno a sus diseños, alejándose de la curva trasera que caracterizaba a los Moto, para dar paso a un diseño plano, totalmente metálico y de diminutas dimensiones. Muy delgado. Esa es la palabra con la que podemos resumir el diseño del nuevo Moto Z

Moto Z Analisis 3

Después de haber estado usando el teléfono por unos días, podemos confirmar que lo delgado de su cuerpo es lo más interesante en su diseño —claro, dejando a un lado los Moto Mods—. En concreto el móvil mide sólo 5.19 milímetros de grosor. Inevitablemente sorprendente.

El móvil mide sólo 5.19 milímetros de grosor. Inevitablemente sorprendente.

El cuerpo delgado trae varias consecuencias de forma directa, una de ellas es que el módulo de la cámara sobresale del cuerpo, lo bueno es que la sección es grande, así que al posicionar el teléfono sobre una mesa no sentiremos que ese bulto estorbe.

Moto Z Analisis 4

Otra de las consecuencias es que no hay jack para audífonos. Quizá esta sea la consecuencia más controvertida, pero era necesaria para que se lograra crear un cuerpo de tan diminutas dimensiones. Motorola/Lenovo no es la primera ni la última en tomar esta decisión, y aunque se considera atrevida por muchos, todo apunta a que será tendencia en el mercado.

¿Lo extrañamos? claro, eso es inevitable. Pero para calmarnos ante la pérdida hay un par de soluciones: utilizamos el adaptador de USB Type-C a jack de 3.5 milímetros incluido o utilizamos unos audífonos inalámbricos (bluetooth). A nuestro parecer hace falta una solución extra: que el fabricante incluyera en el paquete unos audífonos con conector USB Type-C, quizá no es una solución tan fácil como la planteamos, pero sabiendo que estamos ante un teléfono de gama alta no suena descabellada.

Claro que extrañamos el jack de 3.5 milímetros para audífonos, eso es inevitable.

El material de fabricación es metal, así que como viene siendo habitual en un teléfono de gama alta, al tacto se siente sumamente premium y robusto, pese a su mínimo grosor.

Moto Z Analisis 5

De la parte trasera lo que hay que destacar es una sección con pines y un potente imán, que son los que comunicarán el teléfono con los módulos —de estos hablaremos a detalle más adelante.

En el lateral derecho encontramos los únicos tres botones físicos, el de encendido/suspensión tiene una pequeña textura que lo hace diferenciarse de los de volumen, sin embargo, al estar demasiado juntos y con un tamaño similar es fácil confundirlos.

Es inevitable no criticar el sensor de huellas dactilares. Si bien su funcionamiento es excelente, la autenticación de nuestra huella es rápida y —en la mayoría de ocasiones— correcta, su diseño rompe un poco con el frontal. Pese a ello, después de probar el teléfono por unos días, no hemos encontrado una mejor posición para el sensor, los módulos y su delgadísimo cuerpo dejan a su posición actual como única opción.

Moto Z Analisis 6

El peso es otra de las cualidades del teléfono, sus 136 gramos lo hacen invisible al llevarlo en nuestra bolsa. Creemos que esto es lo que todos esperamos de un teléfono de gama alta, que sea delgado y ligero pero a su vez robusto. El Moto Z lo cumple.

Pantalla: un panel AMOLED a la altura

Motorola ha apostado en varias ocasiones por paneles AMOLED para sus teléfonos insignia, y en este Moto Z no iba a ser la excepción. En concreto encontramos un panel de 5.5 pulgadas con una resolución de 1440 x 2560 pixeles, también conocida como QHD.

Estamos ante el teléfono más importante de la empresa para este 2016, así que es lógico que la pantalla esté a la altura. Encontramos niveles de brillo muy buenos, que llegan a alcanzar los 530 nits, y por el lado contrario podemos bajar hasta un mínimo de 9 nits; como es habitual, la mejor forma de aprovechar estas cifras es con el brillo puesto en automático, en exteriores se gana algo de potencia.

Moto Z Analisis 7

La reproducción de color, como viene siendo habitual en los paneles AMOLED, es un poco saturada. Quien desee visualizar la pantalla con colores más naturales, puede ajustar el modo de color a "estándar", aunque a nuestro gusto, el modo "brillante" funciona bien.

La pantalla está protegida por una capa de Gorilla Glass, lo cual asegura cierta protección, pero no tanta como la tecnología ShatterShield que se ha montado a la edición Force del Moto Z, lástima que esta versión no la veremos en México.

Moto Z Analisis 8

De su resolución no podemos poner quejas, 535 pixeles por pulgada es una densidad adecuada para visualizar todo con nitidez, beneficiando principalmente a la lectura de contenido.

Rendimiento: potencia bruta pero "corto" en autonomía

Desde principios de año varios fabricantes pusieron sobre la mesa las especificaciones que determinarían la gama alta de 2016. Este Moto Z ha seguido casi a la perfección dicha lista: Snapdragon 820, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento.

Esta combinación se traduce en potencia bruta, potencia que puede ser aprovechada para cualquier actividad, ya sea para aplicaciones del día a día, juegos o multitarea (quizá a esta última le saquemos más partido cuando llegue Android Nougat).

Moto Z Analisis 9

Sabemos que los benchmarks no reflejan la experiencia del teléfono en el día a día, pero sirven de referencia para compararlo con otros equipos. A continuación dejamos el puntaje obtenido en AnTuTu:

En torno al almacenamiento no encontramos inconvenientes. Estamos ante un teléfono de gama alta, así que Motorola/Lenovo no escatimó en meter suficiente capacidad y sumar además una ranura para tarjetas microSD. Los 64GB internos más la ampliación con tarjetas de hasta 256GB son suficientes.

Uno de los apartados que más habían preocupado del Moto Z era el de la autonomía, ya que debido a su extrema delgadez le han montado una batería de sólo 2,600 mAh de capacidad.

Con un uso continuo y "normal" podemos llegar a las 12 horas. Siendo más exigentes la cifra baja de forma considerable, sin embargo, podemos librar —como diríamos en México— de panzaso una jornada laboral.

Moto Z Analisis 10

Para compensar un poco tenemos el sistema de carga rápida. Con el cargador incluido, la batería puede pasar del 0 al 100% de la capacidad en poco más de 70 minutos. Recordemos que el teléfono usa un puerto USB Type-C, tanto para carga, como para transferencia de archivos y salida de audio, así que habrá que olvidarnos de escuchar música y cargarlo de forma simultánea.

En torno al sonido, nos encontramos con un único altavoz en la parte superior, su calidad es buena, pero no la suficiente para destacar de entre el resto de smartphones. Por otro lado, utilizando el USB Type-C, con un incómodo y nada estético adaptador, obtenemos una buena experiencia. Quizá con la recién anunciada especificación USB Audio Device Class 3.0, la calidad de audio mejore aún más usando este tipo de puertos.

Cámara: rápida y funcional

El apartado fotográfico del Moto Z lo podríamos definir como funcional. El sensor principal es de trece megapixeles, cuenta con estabilización óptica de imagen y un flash dual de LED.

Moto Z Analisis 11

Cuando la luz no es problema, podemos realizar tomas con buenos resultados; como decíamos, la cámara es funcional: el enfoque es rápido y la captura igual; en torno a la calidad, tenemos buena nitidez y reproducción de color. Algo lógico para un teléfono que compite en la gama alta.

A continuación algunas muestras:

Img 20160924 185320392 Hdr

Img 20160925 114159048 Hdr

Img 20160925 122318601 Hdr

Img 20160925 125200094 Hdr

Img 20160930 152227654

Img 20160930 154259438

Img 20161002 120159601

En algunas situaciones las fotos salen con un poco de saturación de color, y en otros el procesado del software no es el ideal, pero en la mayoría de los casos la cámara ofrece buenos resultados. Lo mismo sucede con las capturas en situaciones de poca luz.

Img 20161007 095545978

De la cámara frontal no hay mucho que comentar, el sensor es de cinco megapixeles con flash LED. Su rendimiento es bueno cuando tenemos suficiente iluminación, en caso contrario el flash puede ayudar.

Sabemos que aunque muchos fabricantes están apostando por mejorar este apartado, la idea de los selfies no es tomar una foto perfecta, de gran calidad o con muchísimo detalle, por ello creemos que la cámara frontal del Moto Z, cumple.

En torno al video puede grabar a una resolución 4K a 30 fps, o a 1080p a 60 fps, en ambos casos la calidad es aceptable, flojeando cuando no hay suficiente luz. También tenemos un modo en cámara lenta, muy popular hoy en día.

Este Moto Z trae la nueva aplicación de "Cámara" que se estrenó con el Moto G4. Un aspecto minimalista pero con algunos añadidos interesantes, el que más agradecemos es la posibilidad de elegir de forma manual algunos parámetros para hacer la captura.

Captura cámara

Software: Android puro con añadidos de valor

Como viene siendo habitual en los teléfonos de Motorola, en torno al software no encontramos sorpresas, ya que estamos ante una versión stock de Android, en concreto en la 6.0.1 Marshmallow.

Los únicos añadidos de software están dentro de la aplicación 'Moto', ahí encontramos los gestos, la pantalla activa y el 'Moto Voz'. Todas son funcionalidades útiles que suman al teléfono, ya sea para visualizar las notificaciones, activar la cámara o la linterna, o realizar una acción específica sin toca el móvil.

Moto Z Analisis 12

Como apunte interesante: el sensor de huellas no funciona como botón de inicio, pero sí lo podemos usar para desbloquear y bloquear el móvil. Si tenemos el móvil en una sola mano, no será necesario llevar el dedo hasta el lateral para bloquearlo, basta con volver a posicionar el pulgar en el sensor para que se suspenda.

Estos añadidos son útiles y amplían la experiencia que tenemos con el Moto Z, habrá que esperar a finales de este año para que reciba de forma oficial Android 7.0 Nougat, en teoría será uno de los primeros modelos en actualizarse.

Moto Mods: sencillos de usar y bastante útiles

Más allá del diseño, el hardware o la cámara, la mayor apuesta de Motorola en este Moto Z es su sistema de carcasas modulares, que ellos han bautizado como Moto Mods.

No hay que extraer la batería, no hay que apagar el equipo, todo es tan simple como unir dos piezas.

Su funcionamiento es simple, la parte trasera incorpora una serie de conectores y un imán por los cuales se conectará el Moto Mod con el teléfono, No hay que extraer la batería, no hay que apagar el equipo, todo es tan simple como unir dos piezas.

Moto Z Analisis 14

El Moto Mod más sencillo, que no añade funcionalidad, es el Moto Style Shell, que sólo se encargará de proteger la parte trasera del equipo con algún material como piel o nylon balístico. A la unidad que analizamos le hemos montado este Mod por un tiempo, ganando una mayor sensación de robustez, no obstante, notamos que la unión entre éste y el teléfono no es perfecta, así que se llega a introducir algo de suciedad.

Otro módulo es el Offgrid Power Pack fabricado por Incipio, que no es más que una batería extra que le añadirá unas cuantas horas de autonomía al smartphone.

Moto Z Analisis 16

Tenemos dos modos: uno en el que el Moto Mod carga al 100% la batería del teléfono, y otro en el que el teléfono sólo cargará al 80% dejando algo de batería en el Moto Mod.

La batería que incluye es de 2200 mAh, así que si en el teléfono nos queda un 20% podemos alargar su uso por una jornada laboral completa añadiendo el módulo. Es decir, la autonomía casi se duplica utilizando el Offgrid Power Pack.

Moto Z Analisis 17

El tercer y último módulo es el JBL Soundbost Speaker, que añade al Moto Z un par de altavoces. Como es lógico, estos altavoces mejoran de forma notable la experiencia musical que tenemos con el teléfono, ya que no sólo ganamos potencia, sino calidad.

Lo interesante de este Moto Mod es que incluye su propia batería, así que también sumará cierta autonomía al teléfono. En caso de que el módulo se quede sin batería, tiene su propio puerto USB Type-C para carga, algo que no tiene, por ejemplo, el Offgrid Power Pack, éste se carga sí o sí acoplado al móvil.

Moto Z Analisis 18

Claro que estos no son los únicos Moto Mods, en México también se comercializa el Moto Insta-share projector y el Hasselblad True Zoom, sin embargo, los Moto Style Shell, Offgrid Power Pack y el JBL Soundbost Speaker vienen incluidos en el paquete con el teléfono.

También es importante mencionar que Motorola está ofreciendo la posibilidad de que cualquier empresa pueda desarrollar Moto Mods, de hecho han confirmado que estos módulos funcionarán al menos con dos generaciones posteriores al Moto Z. Hoy sólo confirmamos que funcionan en el modelo más asequible, el Moto Z Play.

La opinión de Xataka México

Motorola/Lenovo viene este año con una apuesta arriesgada para el mercado de la telefonía móvil, un smartphone con las mejores especificaciones del mercado, diseño súper delgado y el añadido de los Moto Mods.

El Moto Z es un gran teléfono, su diseño es diferencial y sumamente atractivo, la pantalla cumple perfectamente y el rendimiento es sobresaliente. Aunque claro, también tiene algunos puntos débiles: hemos perdido el jack para audífonos como resultado de su diminuto grosor, su autonomía apenas logra ser de una jornada laboral y su precio es alto.

Moto Z Analisis 19

La apuesta de los Moto Mods nos resulta atractiva. Añadirlos al smartphone es sencillo y rápido, y suman funcionalidades útiles para ciertas ocasiones. Aunque no podemos negar que su precio, principalmente del Moto Insta-share projector y el Hasselblad True Zoom, es elevado.

Agradecemos que Motorola se haya salido de su zona de confort para ofrecernos algo "nuevo".

Quizá para muchos los 15,999 pesos de su precio queden lejos de lo que se espera de un teléfono de Motorola, y lo más importante, por esa cantidad existen modelos de la competencia que están un paso arriba en algunas características. No obstante, hay que reconocer el atrevimiento que ha tenido la compañía con su oferta comercial, vendiéndonos el teléfono con algunos módulos, dando oportunidad de disfrutar sí o sí la experiencia con los Moto Mods.

Moto Z Analisis 20

Para algunos los teléfonos se están volviendo aburridos, así que agradecemos que Motorola se haya salido de su zona de confort para ofrecernos algo "nuevo", habrá que esperar a conocer si dicho atrevimiento les ha funcionado.

8.9

Diseño9.0
Pantalla9.0
Rendimiento9.5
Cámara8.75
Software9.0
Batería8.0

A favor

  • Diseño delgado, ligero y metálico.
  • Pantalla sobresaliente en todos los aspectos.
  • Excelente rendimiento, de lo mejor de Android.
  • Moto Mods: fáciles de usar y agregan funcionalidades de valor.

En contra

  • No hay puerto para audífonos.
  • La batería llega rozando una jornada laboral.
  • Algunos Moto Mods tienen un precio elevado.
  • El precio es muy elevado respecto a modelos anteriores de Motorola.

Moto M: el nuevo móvil metálico y con SoC Mediatek de Lenovo aparece, otra vez, en escena

$
0
0

Moto M Nuevo Render

Durante meses se ha especulado la existencia del Moto M, un nuevo móvil de Lenovo cuya principal característica sería la presencia de un chipset MediaTek, y constantemente hemos visto aparecer información sobre sus especificaciones técnicas e incluso algunas fotografías que revelan su diseño metálico que difiere de lo visto en las actuales gamas Z y G.

Ahora, nuevas imágenes y fotografías han aparecido en la red y todo parece indicar que su presentación oficial es inminente ya que el tipo de imágenes apuntan hacia renders oficiales.

Moto M Fotografia

Tal y como anteriores fotografías revelaron, el Moto M tendría un diseño metálico con un lector de huellas dactilares ubicado en la parte posterior, conservando inmaculado el frontal. En cuanto a especificaciones, tendría una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, chipset MediaTek, 4 GB de RAM, cámaras de 16 y 8 megapixeles, y Android Marshmallow corriendo de fábrica.

Detalle muy interesantes es que también se menciona la presencia de apps de Microsoft pre-instaladas como consecuencia de la alianza entre el gigante de Redmond y Lenovo anunciada hace algunos meses.

Moto M Nuevo Render

Muy posiblemente no lo veamos en México

A pesar de que los móviles Moto gozan de una considerable aceptación en nuestro país, es probable que no veamos llegar este dispositivo a suelo nacional, ya que la presencia del chipset MediaTek parece apuntar hacia una exclusividad del mercado asiático. Claro, estas son solo suposiciones, así que al igual que toda la información, debe ser tomada con mucho cuidado.

Estaremos atentos ante cualquier novedad alrededor de este y los otros dos dispositivos Moto by Lenovo que recientemente hicieron su aparición por la red.

Moto M

Moto M Nuevo Render

Vía | TechDroider | Android Pure
En Xataka Android México | Nuevo smartphone Motorola aparece en fotografía, ¿más móviles en camino?

Moto M, estas son las especificaciones del modelo que llegaría a América

$
0
0

Moto M Fotos Filtradas

El Moto M vuelve a ser protagonista de las filtraciones que a diario suceden en el ecosistema tecnológico. Si bien ayer aparecieron un par de nuevas imágenes, hoy la información se desborda y salen a la luz más detalles técnicos de este smartphone que promete mucho en el segmento medio-alto del mercado.

Las dudas sobre su llegada a América han sido muchas, ya que siendo potenciado por un chipset MediaTek, además de la presencia de las familias Moto Z y Moto G4 de este lado del mundo, su llegada sería un tanto invasiva. Eso sin mencionar que los usuarios han comenzado a emitir comentarios negativos sobre "fragmentación de dispositivos Moto".

Como sea, hoy se han filtrado nuevos detalles que dan a conocer la existencia de dos variantes de este terminal, una dirigida a China y otra al resto del mundo. La primera sería la más poderosa con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno; y la segunda tendría variantes con 3 o 4 GB de RAM y 32 GB de memoria, en ambos casos expandible hasta 128 GB vía microSD.

Otros detalles que se confirman de previos rumores son el chipset Snapdragon 625 con ocho núcleos a 2.0 Ghz, la GPU Adreno 506 y Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo. Sin embargo, el detalle que ahora se roba la atención es una masiva batería de 5,100 mAh que sin duda alguna entregará una autonomía muy sobresaliente.

No se tienen más detalles sobre la pantalla (rumoreada de 5.5 pulgadas FullHD) o las cámaras, de 16 y 8 megapixeles según rumores, pero lo que sí sabemos de acuerdo al tuit de donde proviene la información es que sería presentado oficialmente en diciembre, con seguramente una llegada a América en los primeros meses del 2017.

¿Asegura esta información su llegada a México? No, pero podemos estar seguro de que próximamente tendremos más noticias de este móvil que se aparentemente asentaría ligeramente por encima del Moto Z Play, pero definitivamente debajo del Moto Z.

Ya tenemos fecha de presentación para el Moto M, y no llegará solo

$
0
0

Fecha Presentacion Moto M

Después de una más que extensa jornada de filtraciones, en donde vimos renders y fotografías filtradas, además de conocer sus posibles especificaciones técnicas e incluso imágenes de su empaque, el Moto M ahora parece estar más cerca que nunca.

Un nuevo reporte llegado directamente desde China revela que el Moto M será presentado en apenas unos días, en la primera semana de noviembre, pero lo más interesante es que este poderoso móvil de Lenovo no llegará solo sino que estará acompañado de otro terminal.

Moto M Fotos Filtradas

Durante la presentación que se llevará a cabo el 8 de noviembre en Guangzhou, China se revelará oficialmente la existencia del Moto M además del Lenovo P2, un terminal mostrado originalmente en Berlín durante la feria IFA 2016. Se trata de un móvil con pantalla FullHD de 5.5 pulgadas, 3 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, y cámaras de 13 y 5 megapixeles. Pero, su principal característica es la gran batería de 5,100 mAh que le da vida.

Esta información revela que quizás la filtración que decía que el Moto M llevaría una batería de la misma capacidad, estaba equivocada y en realidad se refería al Lenovo P2. Como sea, en unos pocos días saldremos de dudas respecto a lo que podemos esperar de ambos móviles, no obstante la incógnita respecto a su llegada a América seguirá estando en el aire.

Esperemos por más información.

En Xataka México | Un nuevo smartphone Motorola aparece en escena, ¿Moto X (2016)?

Lenovo anuncia un desafio en Indiegogo para el desarrollo de nuevos Moto Mods

$
0
0

Motorola Indiegogo Desarrollo Moto Mods

Durante la presentación del Moto Z en el Lenovo TechWorld pasado se hizo mucho énfasis en el apartado de los Moto Mods, los aditamentos intercambiables que se acoplan a la parte trasera del equipo para expandir sus funciones, ya que fue la presentación del concepto modular de Lenovo.

Durante la charla se mencionó que no solo Lenovo desarrollaría nuevos gadgets sino que también habría un importante incentivo para que los desarrolladores se interesan en el campo y conciban cualquier idea, que demuestre ser funcional, que se les ocurra. Al parecer la estrategia no ha funcionado bien y ahora Motorola hace un importante anuncio.

Tal parece que la convocatoria original no ha rendido muchos frutos ya ahora Lenovorola recurre a Indiegogo, una de las más conocidas firmas de crowdfunding, para dar un impulso extra a su campaña de desarrollo de módulos. La campaña está abierta a cualquier entusiasta con una idea concreta sobre un módulo para la familia Moto Z.

Moto Mods

Aquellos participantes cuyas ideas sean seleccionadas recibirán un kit de desarrollo y un Moto Z para dar rienda suelta a su creatividad y concebir un prototipo funcional. Pasada esta etapa, los desarrolladores lanzarán una campaña en la plataforma y al finalizar el tiempo estipulado, los finalistas viajarán a las oficinas centrales de Lenovo en marzo de 2017 para presentar sus ideas. Los ganadores verán hecho realidad su prototipo y será comercializado por Verizon.

Cualquier persona en el mundo puede participar y tiene como fecha límite el 31 de enero de 2017 para enviar su idea. Posterior a esta fecha es que comenzará todo el proceso anteriormente descrito. En total, podrán ser hasta diez los ganadores que verán su idea hecha realidad y comercializada de manera oficial.

Todos los detalles de participación, así como los términos y condiciones pueden ser revisados a minuciosamente en los enlaces que dejamos a continuación. Y si deciden participar, les deseamos la mejor de las suertes.

Lenovo se toma enserio el concepto modular, pero otros...

Lg G5 Modulos

Sí, Lenovo se está tomando muy en serio el concepto modular de su smartphone insignia, después de todo ha prometido hasta una retrocompatibilidad con futuros productos de hasta tres años. Sin embargo, es el único de los contendientes que continúa en este carrera, ya que LG abandonaría los módulos con su siguiente estandarte, el LG G6.

Por otro lado, Google también se habría dado por vencido con el concepto modular, al menos es lo que los rumores dicen, sin confirmación oficial de momento. Esto demuestra que subirse a esta tendencia no es nada fácil y requiere verdadera premeditación.

¿A quién más veremos adoptar esta tendencia? Y lo más importante, ¿de qué manera? El ecosistema móvil aún tiene mucho por entregar, pero solo hace falta una firma que esté verdaderamente entregada, y hasta ahora esa parece ser Lenovo.

Más información | Indiegogo | Motorola

Moto M: nuevo móvil de Lenovo con cuerpo metálico y 4 GB de RAM, pero solo para China

$
0
0

Moto M Oficial

Después de un torrente de filtraciones que parecía no tener fin y que nos dejó conocer de manera prematura detalles de diseño, especificaciones, entre otras cosas del Moto M, Lenovo por fin ha presentado de manera oficial este nuevo smartphone que presume de un cuerpo totalmente metálico.

Tal y como anteriores filtraciones apuntaban, este móvil integra especificaciones técnicas que lo posicionan en la gama media-alta, siendo sus principales características la presencia de un chipset MediaTek que le da vida y 4 GB de RAM que asisten a este corazón. Repasemos a detalle todas las sorpresas de este terminal.

Lenovo se viste de gama

Moto M Oficial

El Moto M se olvida del diseño de las familias Moto G y Moto Z, y con este móvil apuesta por un cuerpo metálico unibody que ostenta su lector de huellas en el panel trasero, justo debajo de la cámara. Además, es importante mencionar que no hay pines magnéticos, por lo cual el Moto M queda fuera de la compatibilidad con los Moto Mods.

Para compensar esto, el Moto M integra un chipset MediaTek Helio P15 con ocho corazones a 2.2 Ghz, convirtiéndose en el primer móvil Moto en portar un chipset de este fabricante, y 4 GB de RAM, una cantidad cada vez más frecuente en terminales de gamas inferiores a la premium. Android 6.0.1 Marshmallow en estado casi puro cierra el círculo del desempeño.

La pantalla es de calidad Super AMOLED y tiene una diagonal de 5.5 pulgadas con resolución FullHD. Importante mencionar que la memoria interna es de 32 GB, pero podrá ampliarse vía microSD hasta 128 GB. La batería es de 3,050 mAh y cuenta con carga rápida Pump Express de fabricante.

Moto M Oficial Diseno

En cuanto a las cámaras, la principal es de 16 megapixeles y se acompañada de un flash LED de doble tono y tecnología de autoenfoque por detección de fase (PDAF); extrañamente no tenemso sensor infrarrojo de autoenfoque. En el otro lado nos encontramos un sensor de 8 megapixeles capaz de lograr tomas de hasta 85°.

Finalmente es importante mencionar la presencia de un chip de audio dedicado Dolby Atmos y para hacer uso de esta tecnología recurriremos al siempre confiable jack 3.5 mm de audio. Para la carga contaremos con un puerto USB Type-C.

Moto M, precio y disponibilidad

Moto M Oficial 2

Sí, ya se han de imaginar la mala noticia, el Moto M es exclusivo para China. Se pondrá en preventa en el sitio jd.com a partir del 9 de noviembre, con envíos a realizarse a partir del 11 de noviembre, por un precio de 1,999 yuanes, equivalentes a cerca de 295 dólares. Estará disponible en colores dorado y plateado.

Lo dicho, hasta ahora no hay planes de que este móvil llegue a otros territorios, a pesar de que las filtraciones señalaron lo contrario en su momento. Estaremos atentos ante cualquier novedad, ya que sea como sea se trata de un móvil de la familia Moto, una de las más queridas a nivel mundial.

Más información | Motorola


De ahora en adelante todos los smartphones de Lenovo llevarán la marca "Moto"

$
0
0

Moto Z Sensor Huellas

La compra de Motorola Mobility por parte de Lenovo se llevó a cabo hace ya más de dos años, pero fue apenas hasta hace algunos meses cuando comenzamos a ver los resultados de esta transacción que a muchos tomó por sorpresa, ya sea para bien o para mal, pero que al final no ha cumplido las expectativas del propio gigante chino.

Las familias Moto Z y Moto G han sido del agrado de una gran cantidad de usuarios, mientras que a otros los ha decepcionado, pero ¿qué pasa con los usuarios de oriente? Anteriormente la compañía confirmó que conservaría el nombre Moto para occidente y Lenovo para oriente, sin embargo ahora parece haber un cambio de estrategia.

Un reporte llegado de oriente asegura que a partir de ahora los futuros dispositivos de Lenovo llevarán la marca "Moto". Esto quiere decir que la marca se daría por vencida con su propio nombre en el segmento móvil y apostará enteramente por usar la gran reputación que Motorola logró en años anteriores.

Moto Z Play Camara

Con este anuncio podemos especular sobre la muerte de familias de smartphones como Vibe, K, de la cual contamos con los Lenovo K5 y Lenovo K6 en México, Phab, entre otras, sin embargo aún no hay detalles exactos sobre cómo este renombramiento sucederá.

Finalmente, es interesante mencionar que esta estrategia podría ya estar en desarrollo. ¿Cómo? Recordemos que se ha presentado oficialmente el Moto M, un móvil que aparentemente es exclusivo para China y sin embargo lleva la marca "Moto", dejando de lado "Lenovo" a pesar de que se supone los nombres diferencian los dispositivos para uno y otro mercado.

Los smartphones Moto by Lenovo tienen una gran reputación en occidente, pero no sucede lo mismo en oriente, más que nada porque es una marca prácticamente nueva. Quizás esta estrategia sea lo que la compañía necesita para repuntar en ventas.

Por cierto, ¿se dan cuenta de que si hay más Motos en China, habrán muchos más en occidente? Nada más para que lo tomen en cuenta.

En 2017 el catálogo “Moto” crecerá: el icónico Moto X estaría de regreso

$
0
0

Nuevos Moto 2017

¡Bomba de casi-fin-de-semana! Después de muchos rumores y ciertamente noticias desesperanzadoras, un nuevo rayo de luz da más calor a la llama de la esperanza de ver un nuevo Moto X. Se ha filtrado el roadmap de los supuestos dispositivos que Lenovo presentará en 2017 y se confirma la presencia de un nuevo Moto X.

El icónico modelo que trajo de vuelta a Motorola al primer plano del mercado de móviles tendría una nueva iteración el siguiente año, pero no solo eso sino que la familia "Moto" crecerá y también tendrá un nuevo integrante. Sí, además del recién presentado Moto M.

Moto Z Diseno

Antes de ir con la información, hagamos un pequeño repaso. Recordemos que con la presentación del Moto Z, mucho se especuló sobre la desaparición de la familia Moto X, premisa que poco después de la presentación del nuevo estandarte fue descartada por la propia compañía. Sin embargo, el tiempo pasó y a pesar de los rumores, el nuevo móvil Moto con chip MediaTek pasó a llamarse Moto M, echando tierra a las esperanzas de ver de un nuevo Moto X.

Por otro lado, recientemente tuvimos noticias de parte del propio Evan Blass, mejor conocido como @evleaks, de un nuevo smartphone Moto con líneas estéticas claramente propias de la familia X, e incluso poco después de eso, una fotografía apareció, aumentando las esperanzas de los seguidores del fabricante.

Un ansiado regreso y una nueva adición a la familia Moto

Moto X Force Moto X Force, el último Moto X presentado hace un año

Regresando al tema, la información filtrada por una de las fuentes más confiables cuando de Motorola se trata, hace referencia a los futuros terminales que veremos presentados en 2017, y se incluye un nuevo Moto X, así como la adición de un nuevo integrante a la familia, el Moto C. De acuerdo con el reporte, el roadmap quedaría así:

  • Moto Z - Motorola
  • Moto X - Lenovo
  • Moto M - Lenovo
  • Moto G - Motorola / Lenovo
  • Moto E - Lenovo / ODM
  • Moto C - Lenovo / ODM

Es importante mencionar que el nombre Motorola, Lenovo u ODM sería el encargado del desarrollo del dispositivo, lo cual nos deja con un panorama confuso, pero si pensamos detenidamente encontramos la respuesta y no le gustará a muchos.

Recordemos que recientemente reportamos que Lenovo abandonaría su nombre en móviles y en su lugar apostaría por nombrarlos a todos con la marca "Moto". Entonces, dado que los Moto Z y Moto G son las principales familias, estas quedarían a cargo de Motorola, como hasta ahora ha sucedido; pero las demás familias quedarían a cargo de Lenovo, lo que nos hace pensar que serían los móviles no concebidos bajo las marcas Vibe, K, entre otras.

Moto X 2013 Moto X (2013), el móvil que marcó el regreso de Motorola al mercado móvil

¿Será una buena idea dejar a cargo de Lenovo el tan esperado regreso del Moto X? Es decir, fue Motorola, con el liderazgo en diseño de Jim Wicks (ejecutivo que se ha bajado del barco), la firma que logró tal éxito. Como sea, son meras suposiciones hasta ahora, pero vamos, no suena tan descabellado, ¿o sí?

El próximo año pinta con novedades interesantes, no solo por parte de Lenovorola sino también por otros gigantes como son Samsung, con un gran rediseño, y LG con una renovación de su estandarte que abandonaría el ecosistema modular, entre otros. La cereza de este pastel llegaría de la mano de Motorola, por si hiciera falta más emoción.

Imagen | Maurizio Pesce

Los Moto Mods de Lenovo y Motorola llegaron para quedarse, en 2017 tendremos 12 nuevos módulos

$
0
0

Moto Z

La gran apuesta de Lenovo y Motorola para este año fue su línea Moto Z, smartphones con un gran diseño, especificaciones técnicas competentes y la integración de la plataforma Moto Mods: una serie de carcasas modulares que agregan funcionalidades de valor a los móviles.

No negamos que cuando se anunció la plataforma Moto Mods, dudamos sobre su éxito. Pero tal como lo prometió Lenovo, dicho sistema de carcasas modulares ha llegado para quedarse en los teléfonos de gama alta y media-alta de Motorola por algunos años, esto lo ha confirmado la compañía hace unos días.

JBL

Un reporte de Cnet confirma que para 2017 Lenovo tiene planeado lanzar al menos 12 nuevos Moto Mods con el fin de sacarle el mayor provecho a la plataforma. En nuestra prueba del Moto Z confirmamos que el sistema magnético de comunicación entre los módulos y el smartphone es el más útil de todas las apuestas "modulares" que hay (o había) en el mercado.

En el mismo reportaje se mencionan algunas de las ideas que se están planteando para próximas carcasas modulares, por ejemplo:

  • Un lector electrónico (posiblemente con pantalla de tinta electrónica)
  • Una serie de LED's para expresar el estado de ánimo
  • Mando para juegos
  • Herramienta de medición
  • Control remoto
  • Almacenamiento externo
  • Reloj despertador
  • Un alcoholímetro
  • Un mod para hacer mediciones de cuidados de bebés: temperatura, humedad, etc.
  • Sensores de color para ciegos

Para impulsar el crecimiento del ecosistema de los Moto Mods, Lenovo anunció un desafío en IndieGoGo para que cualquiera que tuviera una idea sobre algún módulo la pudiera convertir en realidad, tenemos entendido que en enero se darán a conocer los mejores proyectos y empezarán con sus respectivas campañas de recaudación.

Jp Moto Blk Desk Coffee Camera Laptop 2000px

Con esto nos queda claro que el siguiente año la apuesta de Lenovo por los Moto Mods crecerá, ahora falta saber si todas estas nuevas carcasas modulares llegarán a nuestro país.

Ahora mismo en México podemos comprar la mayoría de los Moto Mods que se han lanzado para el Moto Z, sin embargo, hace unos días Incipio y Mophie lanzaron dos nuevas carcasas modulares: una es un dock para coche y otra una batería de 3000 mAh (con puerto de carga individual), ambas sólo están disponibles en los EUA.

El Moto X 2017 aparece en render y video confirmando filtraciones

$
0
0

Moto X 2017 Render

Este año está a nada de terminar, pero aún le quedan algunas sorpresas bajo la manga. Después de que a inicios de este mes se filtraran un par de fotografías que dejaban ver la posible apariencia del nuevo Moto X, ahora llegan las imágenes del render de este equipo.

La recreación del dispositivo se ha basado en los CADs de fábrica del mismo, de manera que estas imágenes puede representar casi al 100% el cómo se verá el equipo, además de que encajan bastante bien a lo que ya hemos visto con anterioridad.

Moto X 2017 Render Trasera

En estos renders tenemos un equipo de cuerpo metálico con unas medidas de 150 x 73.8 x 8.4 mm, donde el grosor sale a relucir por ser mayor a lo que se ha visto con otros smartphones, pero por el lado más optimista esto significaría una batería de gran tamaño, además de que se tendría una pantalla de 5.2 pulgadas.

Otro punto a destacar es que las bocinas dobles no harían un regreso este año, o al menos no en este equipo, además de que el jack de audio y el puerto microUSB se mantendrían, ambos en la parte inferior, mientras que en la superior tendríamos la ranura de la microSD/SIM.

Finalmente, el lector de huella quedaría en la parte frontal, pero su forma cambiaría para ser un poco más rectangular en pro de tener una mejor lectura ya que algunos usuarios no terminaban por acostumbrarse al cuadrado de los equipos de este año.

Con esto se dejaría en claro que el Moto X podría pasar a ser gama media permanentemente, dejando a la familia Z como el principal representante, restando ver lo que sucederá con la familia G y las variaciones de cada una.

Este sería el Moto G5 Plus, fotografías lo muestran en todo su esplendor

$
0
0

Moto G5 Plus Fotos

¡Boom! Apenas comenzamos el 2017 y las filtraciones del nuevo integrante de la familia Moto parecen tomar absoluto protagonismo. Una reciente filtración nos muestra el que sería el siguiente Moto G para este año, pero lo más interesante es que el misterio de su diseño queda completamente revelado en numerosas fotografías.

¿Cómo sucedió esto? Al parecer un usuario lo ha puesto a la venta en un sitio web junto con una numerosa serie de fotografías que han sido rescatadas y compartidas en sitios como imgur y reddit. Ha sido cuestión de tiempo para que la comunidad se haga eco de estas imágenes.

Entrando en detalles, podemos ver un terminal con cuerpo metálico y una cámara muy similar a la del Moto Z, pero al parecer sin sobresalir tanto del cuerpo; el logo de Motorola descansa justo debajo del lente. Por el otro lado, en el frontal nos encontramos con un altavoz en la parte superior y un sensor de huellas que parece cambiar su forma ligeramente en la parte inferior.

Moto G5 Plus Fotos 2

Por otro lado, y de manera muy afortunada, también se tienen detalles de sus especificaciones técnicas. El Moto G5 Plus llevaría por modelo XT1685 y contaría con una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD y un chipset Snapdragon 625 le daría vida, asistido por 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.

Un par de cámaras de 13 y 5 megapixeles serían las encargadas de las fotografías, y todo estaría alimentado por Android 7.0 Nougat y una batería de 3,080 mAh. Como ya mencionamos, también está presente el sensor de huellas frontal, ahora en formato ovalado. La información dice que llegaría al mercado en marzo próximo.

[[gallery: moto-g5-plus]]

¿Adiós al Moto X (2017)?

Recordemos que hace algunas semanas el rumor del regreso del Moto X tomó mucha fuerza gracias a información que salió a la luz, y posteriormente el rumor se solidificó gracias a nuevas filtraciones e imágenes. De hecho, el filtrador @OnLeaks y Android Authority recientemente compartieron renders muy exactos de lo que según ellos sería el nuevo Moto X.

Moto X 2017 Filtracion 2

Ahora, con la aparición de estas fotografías e información, parece que el terminal que todo este tiempo conocimos como el Moto X para este año, realmente se trataba del próximo integrante de la familia de gama media. Como sea, aún estamos a tiempo de llevarnos algunas sorpresas, así que permanezcamos expectantes de más detalles.

Moto G5 Plus ahora aparece en imagen de prensa que parece confirmar su cuerpo metálico

$
0
0

Moto G5 Plus Imagen Prensa

El Moto G5 Plus pasó de estar en el espectro de los rumores a rápidamente convertirse en una de las primeras grandes filtraciones de este año que apenas inicia gracias a una serie de fotografías que aparecieron recientemente y nos dejan contemplar el móvil en todo su esplendor, revelando también su llamativo diseño evidentemente inspirado en el Moto Z.

Con estas imágenes e información que también se dio a conocer en la misma filtración, es poco lo que nos falta conocer del nuevo terminal de gama media de Lenovo. Sin embargo, la información prematura siempre es bien recibida y ahora una nueva imagen se hace camino a la luz.

En esta ocasión se trata de una supuesta imagen de prensa, misma que ilustra nuestra portada, filtrada en Weibo y recogida por el sitio TechDroider. Como podemos darnos cuenta, esta imagen parece confirmar todos los detalles vistos en las imágenes de hace algunos días.

Moto G5 Plus Fotos

Nos encontramos con un cuerpo aparentemente fabricado en metal, la cámara con diseño similar a la de la familia Moto Z, el logo de Motorola debajo del lente, y el sensor de huellas ahora con forma ovalada.

En cuanto a especificaciones, nuevamente suena una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, chipset Snapdragon 625, 4 GB de RAM, y 32 GB de almacenamiento interno. La cámara principal sería de 13 megapixeles, mientras que la frontal sería de 5 megapixeles. Android 7.0 Nougat y una batería de 3,080 mAh cierran la hoja de especificaciones hasta ahora conocida.

Finalmente, su presentación oficial se llevaría a cabo en marzo próximo y estaría disponible en dos colores: plateado y dorado. Aún queda un poco de tiempo antes de la fecha especulada, pero seguramente en próximas semanas nos enteraremos de más detalles.

La apuesta modular de Lenovo Moto continuará: Tango Mod es uno de los próximos módulos para Moto Z

$
0
0

Moto Z

A día de hoy hay dos apuestas interesantes en el terreno de smartphones: por un lado tenemos la modularidad y por el otro la realidad aumentada de Tango de Google. Lenovo es la única compañía que ha presentado ambas, pero al parecer no ha sido un simple experimento, sino que desean seguirle dando continuidad.

Durante el pasado CES 2017 tuvimos oportunidad de charlar con Oliver Ebel, vicepresidente y gerente general para la zona Europa, Medio Oriente y África (EMEA) de Lenovo Mobile Business Group, y con Christoph Janeba, director de operaciones de producto para Lenovo Mobile Business Group en la zona EMEA, quienes entre otras cosas, nos confirmaron que Lenovo seguirá lanzando Moto Mods, e incluso veremos uno con tecnología Tango durante este año.

La modularidad como sinónimo de innovación

Durante esta interesante charla, ambos ejecutivos aseguraron que la apuesta por la modularidad continuará en Lenovo Moto, ya que es la forma de mostrar al mundo su visión por la innovación y así diferenciarse de la competencia. Por lo que este año veremos nuevos módulos con nuevas funciones creados directamente por Lenovo Moto, asimismo, apuestas por parte de los desarrolladores, ya que recordemos que la plataforma Moto Mods está abierta a todos.

Entre las novedades que pudimos ver se encuentra el módulo de desarrollo de módulos, que como su nombre lo indica, es un Moto Mod que permite añadir otros Mods y así probar funciones, programar, y crear un nuevo módulo. Pero lo más interesante es que los ejecutivos nos confirmaron que ya están trabajando en un Tango Mod, con el que la tecnológica de realidad aumentada de Google llegaría a la familia Moto Z.

Lenovo Moto CES 2017 Oliver Ebel, vicepresidente y gerente general para la zona Europa, Medio Oriente y África (EMEA) de Lenovo Mobile Business Group, con Christoph Janeba, director de operaciones de producto para Lenovo Mobile Business Group en la zona EMEA.

Esto significa un gran avance dentro del campo de smartphones, ya que mientras otros dejan de lado su apuesta por los teléfonos modulares, Lenovo Moto sigue invirtiendo tiempo y recursos en esta tecnología, la cual se cree que crecerá de forma importante este año gracias a la colaboración de la comunidad de desarrolladores.

Por otro lado, es interesante ver como hasta el momento la tecnología Tango de Google se mantiene en un sector muy de nicho, sólo con dispositivos como el PHAB2 Pro de Lenovo y el recién presentado Zenfone VR de ASUS. Pero ahora con la llegada del Tango Mod más usuarios tendrán alcance a esta tecnología, lo que tal vez sirva para que empiece a cobrar relevancia.

En unos días podrán leer la entrevista completa a Oliver y Christoph, y actualizaremos esta entrada para avisarles.


Lenovo celebrará un evento de Moto en el marco del MWC 2017 ¿nuevos Moto G en camino?

$
0
0

Nexus2cee Thumbnail

Apenas nos estamos recuperando de la resaca del CES 2017 y ya se habla del próximo gran evento de tecnología que se celebrará en Barcelona, España. Sí, hablamos de Mobile World Congress 2017.

Como es lógico, el MWC 2017 será la oportunidad para que diversos fabricantes realicen anuncios de sus smartphones que lanzarán a lo largo de este año. Hoy podemos confirmar que Lenovo celebrará una conferencia en el marco de dicho evento.

La empresa ha enviado invitaciones a los medios en las que indica que el próximo 26 de febrero celebrará una conferencia de prensa. No hay detalles sobre qué novedades veremos, pero los rumores apuntan hacia una:

Motorola

Sabemos que estamos en fechas de que Lenovo renueve su familia Moto G, y tal como las imágenes e información filtrada apuntan, este año recibiremos la quinta generación de estos famosos dispositivos.

A diferencia de modelos anteriores, el cuerpo de la nueva familia Moto G será completamente de metal, con un diseño diferente respecto a lo que vimos el año pasado. Las especificaciones que se rumoran son:

  • Pantalla de 5.5 pulgadas Full HD
  • Chipset Snapdragon 625
  • 4GB de memoria RAM
  • 32GB de almacenamiento
  • Cámaras de 13 y 5 megapixeles
  • Batería de 3,080 mAh
  • Android 7.0 Nougat

Tenemos que esperar al 26 de febrero para confirmar si este teléfono es el que se presente en el evento, o si recibimos una sorpresa adicional. Por supuesto, estaremos cubriendo en directo la conferencia para traerles todos los detalles.

El nuevo Moto Z podría incluir escáner de iris, según una patente de Motorola

$
0
0

Moto Z Escaner Iris

El Moto Z hizo su debut en junio pasado, durante la celebración del Lenovo TechWorld, y poco después vimos la llegada del Moto Z Play, su hermano con menor potencia, pero mayor autonomía y jack de audio. La familia se ha hecho de numerosos seguidores, por tanto Lenovo debe esforzarse para mantenerse en el gusto de los usuarios.

Hasta ahora, es casi nula la información que se ha dejado escuchar sobre el próximo estandarte de la compañía, han sido otros flagships los que se han robado la atención mediática durante las últimas semanas, los Galaxy S8 y LG G6, por ejemplo. Sin embargo, los primeros detalles han comenzado a surgir.

Moto Z (2017), fortaleciendo la seguridad

El sitio wccftech ha descubierto que Lenovorola ha patentado un sistema de escaneo de iris, por lo cual se podría esperar que su próximo estandarte traiga al mercado esta medida de seguridad biométrica, como Samsung hiciera el año pasado con el Galaxy Note 7 y como hará este año con el GS8.

Moto Z Escaner Iris Patente

El sensor que se incluiría en el móvil escanearía ambos ojos del usuario usando un par de lentes de ángulo estrecho, permitiendo la autentificación del usuario en menor tiempo, ya que esta tecnología sería superior a aquella en la cual se usa únicamente un ojo.

En este punto, la presencia del escáner de iris en el nuevo Moto Z es pura especulación, pero dado que se trata del estandarte de la compañía, las suposiciones son obvias. Además, la aparición de estas patentes pueden no significar nada, pues al final la tecnología podría verse desechada. La información debe ser tomada con mucho cuidado.

Moto Z Escaner Iris Patente 2

Finalmente, también se sabe que un misterioso móvil de Lenovo pasó por una prueba de benchmark revelando la presencia del chipset Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, por lo cual se especula que se trataría del nuevo estandarte y que por supuesto, estaría a la altura de la competencia de este año.

Exclusiva: Moto G5 y Moto G5 Plus, estos serían sus precios en México

$
0
0

Moto G5

Para nadie es una sorpresa que Lenovo y Motorola están preparando algo para las próximas semanas, las filtraciones y la confirmación de un evento en el MWC 2017 apuntan hacia algo: una nueva generación de la famosa línea Moto G.

Nadie puede confirmar que este sea el próximo gran lanzamiento de la compañía, pero hemos conseguido algunas pruebas de que estos teléfonos se lanzarán en breve, y lo mejor, que llegarán a nuestro país más pronto de lo esperado.

Dos modelos, dos colores y un precio más elevado

Hemos tenido acceso a una imagen de la famosa tienda Coppel en la que se lista la nueva generación de dispositivos Moto G, dicha imagen nos deja ver algunos detalles:

  • Como el año pasado, habrá dos versiones del Moto G5, una normal y una con el apellido Plus.
  • Vendrán en dos colores diferentes: negro y dorado.
  • Su precio será ligeramente más elevado respecto a los modelos del año pasado: Moto G5 por 5,599 pesos y Moto G5 Plus por 6,999 pesos.
  • El que ya aparezcan listados en una tienda retail local apunta a que su lanzamiento en México será en breve.

Aquí la imagen:

Leak Moto G5

Filtraciones anteriores nos han dado algunos detalles adicionales de esta familia Moto G5. El diseño será muy diferente respecto a lo que vimos el año pasado: ahora se apostaría por un cuerpo completamente de metal, con un sistema fotográfico en un módulo similar al que se montó en la línea Moto Z.

Moto G5

Las imágenes filtradas también nos han dejado ver los dos colores que se listan en la imagen a la que tuvimos acceso: un negro y un dorado, en ambos casos la tapa trasera incluirá el logo de Motorola.

Un cambio importante que nos dejan ver las imágenes filtradas es que el sensor de huellas cambia radicalmente su diseño respecto a lo que vimos en el Moto G4 Plus del año pasado.

En torno a las especificaciones se desconocen muchos detalles, sólo se sabe que el modelo Plus contaría con pantalla de 5.5 pulgadas y resolución Full HD, chipset Snapdragon 625, 4GB de memoria RAM y almacenamiento de 32GB. Ejecutaría de serie Android 7.0 Nougat y las cámaras serían de 13 y 5 magapixeles. Todo alimentado por una batería de 3,080 mAh.

Moto G5

Por ahora tenemos que esperar a que Motorola haga oficiales estos dispositivos, para que se confirmen todas las especificaciones así como sus precios y fecha de lanzamiento en México. Esperamos que el MWC 2017 sea el evento en el que los conozcamos de manera oficial.

¡Gracias anónimo por el tip!

Lenovo & Indiegogo Challenge: Estos son los 12 Moto Mods conceptuales finalistas

$
0
0

Lenovo Indiegogo Moto Mods Challenge

El desafío de Lenovo e Indiegogo que dio inicio en noviembre pasado está casi por finalizar. Esta dinámica busca expandir las posibilidades de la familia Moto Z mediante el desarrollo de nuevos Moto Mods por parte de la comunidad de desarrolladores, quienes han dado todo por sobresalir.

Las ideas se han convertido en conceptos y estos en prototipos que de resultar elegidos por la comunidad, verán la luz como Moto Mods completos que serán comercializados a nivel internacional. La recta final del desafío ha comenzado, y Lenovo ha dado a conocer la lista de los 12 finalistas.

Moto Mods

Antes de ahondar en el tema, un poco de antecedentes. La iniciativa fue presentada en noviembre del año pasado y al respuesta de la comunidad fue asombrosa, Lenovo menciona que se recibieron 700 ideas provenientes de 55 países alrededor del mundo. Lamentablemente, la gran mayoría tuvieron que ser desechadas hasta llegar hasta los mejores.

Ya hemos hablado de algunos de los desarrollos, por lo cual seguramente no serán totalmente ajenos a ellos. Sin más, aquí la lista de los 12 finalistas:

Moto Mico Moto Mod Mico, módulo de batería solar

Estos son los 12 finalistas que recibirán un Moto Z y un kit de desarrollo para seguir trabajando en sus prototipos. Lenovo elegirá a 10 ganadores el próximo mes y tendrán la oportunidad de presentar su idea a ejecutivos en los headquarters de la compañía en Chicago, y recibirán consejo y mentoría del equipo de desarrollo de Moto Mods para llevar al mercado sus conceptos.

Seguiremos de cerca este desafío que ha probado ser muy interesante.

Más información | Indiegogo

Los Moto G5 y G5 Plus acaban de ser filtrados y estas serían sus especificaciones

$
0
0

G5 Plus 1

Al parecer una de las grandes noticias que esperábamos para el Mobile World Congress 2017 ya fue revelada de manera accidental, la cadena colombiana Ktronix publicó en su tienda en línea los equipos Moto G5 y G5 Plus, como era de esperarse, duro muy pocos minutos antes de poder eliminar la información, pero ya era demasiado tarde.

Pero no solamente publicaron los modelos, también fue la publicidad que estarán manejando y las características de los dos diferentes modelos que estará presentando Lenovo.

Moto G5

G5

Iniciamos con sus características, tendrá una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD con 441 dpi, en su interior encontramos el procesador que llevará será el Snapdragon 430 de ocho núcleos a 1.4GHz, tendrá 2GB de memoria RAM y 32GB de memoria interna, con la opción de poder expandirla hasta los 128GB por medio de una tarjeta MicroSD.

Vendrá con la versión 7.0 de Android, sus cámaras serán de 13MP en la trasera y de 5MP para la frontal, para la batería encontramos 2,800 mAh con la posibilidad de ser extraíble.

Entre otras especificaciones para mencionar será el lector de huellas, Dual SIM, Gorila Glass 3 y Bluetooth 4.2, pesará 145 gramos y su grosor será de 9.5mm.

Moto G5 Plus

G5 Plus

Aquí tendremos un equipo con algunas características más atractivas, los dos llegarían en cuerpo metalico, la pantalla aumenta a las 5.2 pulgadas, se mantiene en Full HD con 424 dpi, el procesador que moverá el equipo será un Snapdragon 625 de ocho núcleos con 2.0GHz, la memoria RAM se mantiene en 2GB pero la de almacenamiento aumenta a los 64GB y la posibilidad de usar una tarjeta MicroSD de hasta 128GB.

Para la cámara trasera será de 12MP con doble enfoque automático, mientras la frontal será de 5MP con gran angular, la batería será de 3,000mAh con carga rápida y una diferencia será que aquí contará con NFC, terminando con su peso de 155 gramos y un grosor de 7.9 mm

La próxima semana se podrían confirmar la información en el MWC 2017, además de saber los precios oficiales de los equipos.

Imágenes | Ktronix

Viewing all 676 articles
Browse latest View live